Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... Imposible adelantar pronóstico de participación

Plano Informativo | 16/05/2025 | 08:19

Estamos promocionando la elección

A 15 días de la jornada en la que la sociedad elegirá a las personas juzgadoras que conformarán en Poder Judicial del Estado, la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Paloma Blanco López, reconoció que debido a que se trata de la primera vez que se lleva a cabo este ejercicio, el Ceepac no tiene un dato aproximado de cuántas personas podrían acudir a las urnas.

Detalló que debido a que se trata de una elección inédita, no existe un punto de partida o de comparación, por lo que el organismo electoral no está en condiciones de hacer un pronóstico de la cantidad de ciudadanos potosinos que atenderán el llamado para participar en esta primera elección de personas juzgadoras.

Señaló que el Ceepac ha trabajado en la socialización de este ejercicio, con mayor énfasis en la promoción de la elección, utilizando los medios de comunicación así como las redes sociales además de acompañar a candidatos y candidatas a jueces y magistrados. Explicó que en este proceso los partidos políticos no tendrán ninguna participación, de hecho por ley no está permitida su injerencia ni en campañas ni en apoyo a candidatos.

 

Interés ciudadano ha ido creciendo

Paloma Blanco señaló que en el Ceepac han logrado identificar un verdadero interés por parte de la población por participar en este nuevo tipo de elección, algunos incluso se acercan para buscar información sobre cómo se votará y otras personas se han acercado a preguntar más detalles de la elección como por ejemplo, dónde se ubicarán las casillas así como qué es lo que se votará.

Añadió que el Ceepac sigue trabajando en coordinación con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para el resguardo y traslado de las boletas que están a punto de empezar a repartirse en el territorio potosino.

Blanco López reconoció que "Las autoridades electorales estamos trabajando bajo presión presupuestal, pero esto no significa que esté en riesgo la elección”.

Dijo que “Sí hay algunos tramos del procedimiento que nos representan una presión en lo operativo por la falta de recursos, pero el Ceepac tiene una obligación constitucional que va a cumplir, trabajando con esta presión y manteniendo el diálogo con la Secretaría de Finanzas”.

 

Acercamos a la gente toda la información

La titular del Ceepac dijo que "Estamos haciendo un esfuerzo para darle herramientas a la ciudadanía para que pueda conocer la elección y practicar su voto en un proceso diferente, donde la forma de votar también será distinta".

Detalló que el simulador, accesible a través de un apartado específico en el micrositio, permite practicar con tres tipos de boletas.

Durante la jornada electoral, cada persona votante recibirá tres boletas de diferentes colores:

* Boleta rosa: Para elegir Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia.

* Boleta azul: Para elegir Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

* Boleta verde: Para elegir Juezas y Jueces de Primera Instancia.

 

Explicó que “Para cada una de estas elecciones se imprimieron 2 millones 224 mil 712 boletas, lo que representa un total de 6 millones 674 mil 136 boletas disponibles para garantizar la participación de la ciudadanía en todo el estado”.

 

Las boletas ya se están distribuyendo

Paloma Blanco López informó que ya se recibieron los seis millones de boletas que se utilizarán en las elecciones para magistraturas y jueces de primera instancia, y que la entrega se realizó sin contratiempos y con resguardo de fuerzas de seguridad federales y estatales.

Agregó que “La llegada de las boletas transcurrió de manera ordenada y segura, con el apoyo coordinado de la Guardia Nacional y la Guardia Civil. Afortunadamente todo salió bien”.

La funcionaria electoral señaló que el material electoral se descargó y está almacenado en la bodega central del Ceepac, donde se lleva a cabo el proceso de clasificación y organización por parte del personal del organismo. La distribución a los comités municipales ya dio inicio sin ningún problema,