Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Potente tormenta solar provocará apagones mundiales

El Heraldo | 16/05/2025 | 00:39

Una potente tormenta solar emitida por la región solar AR4087, de clase X2.7, catalogada entre las más peligrosas, tiene la capacidad de interrumpir comunicaciones, dañar satélites y afectar redes eléctricas terrestres. Y ha provocado apagones de radio a nivel mundial durante la llamarada más intensa del año.
 
Las llamaradas solares, originadas en las manchas solares, liberan ráfagas de plasma y radiación que, al dirigirse a la Tierra, ionizan la atmósfera superior, generando tormentas de radiación que interfieren con las señales de radio de alta frecuencia. La reciente llamarada afectó comunicaciones en Europa, Asia y Oriente Medio, que se encontraban en el lado diurno del planeta.
 
Expertos advierten sobre la posibilidad de más erupciones solares en los próximos días, a medida que la mancha solar AR4087 se alinea directamente con la Tierra. Tras la llamarada de clase X, se registraron otras explosiones de menor intensidad (clase M).
 
Un ejercicio reciente reveló la vulnerabilidad de Estados Unidos ante tormentas solares severas, especialmente ante eyecciones de masa coronal (CME), eventos más impactantes que las llamaradas solares. Las CME, al alcanzar la Tierra, pueden causar tormentas geomagnéticas que derivan en caos tecnológico. 
 
 
¿Cuáles serán los países más afectados?
El viejo continente, Europa, es el más afectado, así como Asia, África y parte de Australia, en América apenas atravesaran los rayos. Los cuáles tendrán una frecuencia de entre 0 a 35 Megahercios, la cual es una medida que representa un millón de ciclos por segundos.
 
Un mapa publicado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), revela que la zona con niveles más altos de MHz, alcanzando hasta los 30, será la zona de mar oriente, afectando el sur de Europa y Asia, así como el Noroeste de África.
 
 
Sin embargo, los tres continentes: Europa, Asia y África, estarán expuestos a la tormenta eléctrica en su totalidad por frecuencias de hasta 15 MHz.