Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

En momento gris relación México-EU, dice Monreal

Agencia Reforma | 15/05/2025 | 20:29

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, consideró que la actual relación bilateral entre México y Estados Unidos atraviesa una de las etapas más grises .
 
 Monreal indicó que a la Presidenta Claudia Sheinbaum le ha tocado enfrentar retos mayúsculos, como políticas hostiles, gobiernos poderosos injerencistas y presiones.
 
 "Creo que lo que está pasando es una de las etapas más grises en la relación bilateral México-Estados Unidos y le tocó a la Presidenta Claudia Sheinbaum enfrentarla, por eso todos los mexicanos, los que tengan conciencia nacionalista tienen que respaldar sus esfuerzos", llamó.
 
 El morenista dijo que la mayoría no está de acuerdo con lo que está pasando con Estados Unidos, pero aunque están haciendo esfuerzos para defender la soberanía, ellos siguen empeñados en afectarnos.
 
 "Nosotros no estamos de acuerdo con lo que está pasando con el Gobierno norteamericano y, por eso, estamos haciendo todo el esfuerzo para mantener incólume nuestra soberanía y también nuestra autonomía como nación, pero ellos siguen empeñados en afectarnos en una u otra forma", afirmó.
 
 Monreal señaló que gravar con un cinco por ciento las remesas es una propuesta es grosera, injusta y violatoria de cualquier relación de buena vecindad.
 
 Calificó también como una presión la versión de que agentes estadounidenses participaron en el desmantelamiento de narcolaboratorios en territorio mexicano.
 
 Señaló que aunque esto fue desmentido por la Presidenta y por el Departamento de Estado, México no puede aceptar este tipo de circunstancias.
 
 El coordinador se refirió también a la entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, a autoridades estadounidenses.
 
 Consideró que la práctica de brindar beneficios a cambio de información es un estímulo perverso que debe revisarse en el marco de la colaboración bilateral y ante el cual México tiene que exigir más respeto.
 
 "Se debe de revisar este estímulo perverso que significa recibir en alfombra roja y como migrantes de primera a presuntos delincuentes a los que primero se les consideró narcotraficantes extranjeros, enemigos de Estados Unidos, provocadores de la violencia, y luego se negocia con ellos para brindarles privilegios y canonjías a los que los consideran terroristas, como si fuera, diría yo, atendiendo la Biblia, el regreso de un hijo prodigo o de una familia pródiga a tierras prometidas", dijo.
 
 El morenista llamó a la ciudadanía a resistir y a respaldar los esfuerzos de la Presidenta Sheinbaum, a quien calificó como valiente y con aplomo.
 
No tengo problemas con mi visa, afirma Monreal
 En medio del escándalo por el retiro de visa a la Gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila, Monreal, afirmó no tener problemas con ese documento.
 
 Cuestionado sobre las versiones que señalan la existencia de una lista de docenas de nombres de figuras públicas en México con presuntos vínculos con el narcotráfico a los que podrían imponérseles sanciones de viaje, el legislador dijo que aunque no ha viajado a Estados Unidos desde hace alrededor de 10 meses, seguido visita ese país en donde tiene familiares. .
 
 "Sí, perfectamente (cuento con mi visa). Tengo familia allá, acudo seguido, aunque tengo como unos 10 meses que no voy por trabajo, me quisiera ir, tengo hermanas y hermanos allá, primos. Cuando puedo voy. Ahora, últimamente no he ido", dijo.
 
 Sobre la lista, recordó que el Departamento de Estado de Estados Unidos desmintió su existencia.
 
 El legislador se autodenominó como un "hombre que camina con la adversidad", como ejemplo, recordó que en 1997, el Gobierno mexicano le pidió al Departamento de Estado que lo involucrara en el tráfico de drogas, como lo relató en un libro ex Embajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow.
 
 "Estoy muy tranquilo, porque el que nada debe, nada teme. Nunca he estado frente a un Ministerio Público en mis 44 años de vida política, nunca he estado frente a un juez, nunca he sido investigado de nada, aunque la calumnia me ha perseguido toda la vida", señaló.
 
 Respecto a los señalamientos de la Oposición que ha denunciado falta de transparencia en el caso de la visa de la Gobernadora de Baja California, Monreal criticó que aprovechen el tema para descalificar.
 
 "A mi me parece que aprovechar esto y descalificar es lo más ruin de la política y yo no me meto en eso. Yo prefiero con pruebas, con elementos entonces hablar, pero especular, lastimar, enlodar a personas, como este de la visa, simplemente es aprovecharlo ruinmente en contra de personas o instituciones", afirmó.