Jueves 15 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Si es necesario, nos movilizaremos, dice Sheinbaum sobre remesas

Agencia Reforma | 15/05/2025 | 10:04

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se movilizarán si congresistas de Estados Unidos aprueban impuestos a remesas de migrantes.
 
En su conferencia mañanera, calificó que se trata de una medida injusta para las familias de los connacionales, pero de prosperar, se tomarán acciones que no detalló.
 
"Nuestro objetivo es que esa ley o ese esa modificación, que no pasen los impuestos a las remesas", indicó.
 
-¿Y si sucediera?, se le preguntó.
 
"No, esperemos que no suceda, si es necesario nos vamos a movilizar", respondió.
 
"Nosotros vamos a proteger a las familias mexicanas y a las familias de mexicanos allá porque es muy injusto".
 
Asimismo, la Mandataria dijo que su Gobierno pretende conformar un frente con otros países ante la iniciativa que gravaría en 5 por ciento las remesas que extranjeros en Estados Unidos mandan a sus países de origen.
 
Sheinbaum advirtió que la medida, cuyo proyecto avanzó ayer en una comisión en la Cámara de Representantes, no solo afecta a México, sino a varias naciones.
 
Informó que Esteban Moctezuma, Embajador de México en Estados Unidos, ha dialogado con legisladores estadounidenses sobre el tema, al tiempo que se busca una coalición con otras naciones que se benefician de los giros.
 
 "La Secretaría de Relaciones Exteriores, el Embajador de México en los Estados Unidos está hablando con los legisladores, se están dando todos los argumentos.
 
 "No solamente afecta México, el primer país que recibe remesas es la India, desde Estados Unidos, afecta también a muchos otros países y muchos otros países de América Latina, entonces también estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar ante los congresistas, pues, que es una medida que es inaceptable y vamos a seguir en este en este esquema", dijo.
 
Tras ser cuestionada sobre si su Administración tenía una previsión de los impactos de ese proyecto fiscal, Sheinbaum reiteró su rechazo y señaló que significaría cobrar un impuesto doble a los migrantes.
 
"Avanza en una comisión, falta para que pase por otra comisión, y después por el Pleno, no estamos de acuerdo, es incluso en Estados Unidos inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos", comentó.
 
Recordó que el Senado mexicano también se opuso y ella pidió a los legisladores que envíen a un grupo para negociar con sus homólogos de Estados Unidos y no aprueben la imposición de gravámenes.
 
"El Senado de la República ya se manifestó y nosotros les planteamos, pues, que envíen una comisión del Senado, también para hablar con los congresistas de Estados Unidos.
 
"Y varias acciones que vamos a tomar que, mañana vamos a platicar un poco más de ella", añadió.