Viernes 23 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Propone CDMX penalizar pinchazos

Agencia Reforma | 15/05/2025 | 10:00

El Gobierno de la Ciudad informó sobre la presentación de dos iniciativas de ley ante el Congreso local, una de ellas para tipificar los pinchazos, una problemática que se ha registrado desde hace varias semanas en la red de transporte.
 
 Este anuncio se realizó luego de que la diputada local del PRI, Tania Larios, hizo una propuesta con el mismo sentido y con hasta seis agravantes.
 
 En conferencia, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que su iniciativa prevé penas de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 300 días de multa.
 
 Para ello, se propone incluir en el Código Penal local el delito de administración de sustancia de manera oculta o mediante engaños.
 
 "Es un tema que no está previsto en el Código Penal y nos interesa que el Congreso de la Ciudad pueda abordarlo de manera inmediata y poder contar con un Código que nos ayude a combatir este delito", aseguró.
 
 Detalló que se adiciona un capítulo al Artículo 141 del Código Penal para incluir una agravante en caso de que se compruebe el suministro de sustancias psicoactivas, narcóticas, psicotrópicas o que tengan efectos que alteren el estado de conciencia de la víctima.
 
 De igual forma, si la sustancia pone en peligro la vida o salud de la víctima, si la persona afectada es menor de edad, tiene alguna discapacidad o es un adulto mayor.
 
 Así como si se comete en el transporte público, en espacios de concentración masiva y si la conducta facilita otros delitos, como el abuso sexual, violación, trata de personas, robo, feminicidio u homicidio.
 
 "Lo que estamos proponiendo es incorporar al Capítulo 3 Ter, los delitos contra la vida, la integridad corporal, la dignidad y el acceso a una vida libre de violencia, un artículo cuyo tipo penal sería la administración subrepticia de sustancias", explicó la titular de la Fiscalía capitalina, Bertha Alcalde.
 
 Apuntó que el objetivo es que se pueda castigar toda agresión que se realice vía intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea, mediante el uso de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes o inyecciones.
 
Y EN MOVILIDAD...
 La Consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas, expuso que la otra iniciativa que se presentará es para la regularización de bicicletas eléctricas.
 
 "Estábamos con la particular fineza de algunas cuestiones de orden de movilidad porque son nuevas formas de electro movilidades, y el martes se presentarán formalmente las dos vías: por la vía del reglamento, del orden reglamentario; y por la vía formal, para las dos leyes que van a hacer estas modificaciones", dijo.
CON DETALLE
 Tras la implementación de acciones de seguridad, los casos van en aumento.
 
 - El 2 de mayo el Gobierno capitalino anunció un operativo para enfrentar la problemática.
 - El 6 de mayo, Adrián Rubalcava fue designado como nuevo titular del STC, en lugar de Guillermo Calderón.
 - Una persona se encuentra en prisión preventiva por presunto pinchazo.
 - El caso más reciente, que está bajo investigación, ocurrió ayer, en el Metrobús.
 - Por esto, una mujer fue puesta a disposición.
A CONSIDERAR
 Autoridades actualizaron la cifra de casos documentados.
 
-68 denuncias se han presentado ante la FGJ- CDMX.
-6 casos dieron positivos a medicamentos controlados.