Jueves 15 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Perfilan atractivo de México en mercado de bonos

Agencia Reforma | 15/05/2025 | 09:56

México es actualmente uno de los países más atractivos en el mercado de deuda al reportar tasas arriba del 5 por ciento, con lo que ante un eventual recorte impulsado por Estados Unidos, los inversionistas han elegido el País.
 
 Así lo explicó Paula Espinosa, directora general de operaciones financieras de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda, tras participar en el cuarto seminario de excelencia LarrainVial.
 
 "Contamos con tasas reales bastante atractivas, también por arriba del 5 por ciento, lo cual históricamente no había pasado en mucho tiempo, lo que significa que es una gran oportunidad por parte de los inversionistas.
 
 "Además, el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos sigue estando aproximadamente por 500 puntos base y si tenemos una expectativa de que el Banco de México siga recortando las tasas, claramente podríamos ver un beneficio importante de que ellos inviertan ahora", adelantó la representante de la Secretaría de Hacienda.
 
 Por otra parte, el tipo de cambio, que opera prácticamente en niveles estables, es un elemento que ha motivado la preferencia por el mercado de deuda mexicano, especialmente para los inversionistas extranjeros.
 
 Si bien, el mercado de bonos se perfila principalmente a largo plazo, el escenario actual de volatilidad ha incidido en que los inversionistas aumenten su apetito por deuda en moneda local.
 
 "La verdad creo que al momento, al ser los fondos de inversión los participantes más fuertes o los que tienen más ponderación sobre la deuda, se ha mantenido bastante controlado a los choques externos y de hecho ha tenido mucho menor volatilidad que anteriormente cuando la ponderación era más foránea", dijo Paula Espinosa.
 
 De acuerdo con datos de la Hacienda Pública, actualmente cerca del 80 por ciento de la deuda está en moneda local, contra el resto es extranjera.
 
 "Ahorita el portafolio está más del 80 por ciento en deuda interna y solo se busca el financiamiento externo si hay una ventana de oportunidad y solo cuenta con un aproximado del 15 por ciento", detalló la directiva.