Jueves 15 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Abre Wall Street en rojo inquieta por efectos de aranceles

Agencia Reforma | 15/05/2025 | 09:27

La Bolsa de Nueva York abrió este jueves con caídas debido a la preocupación entre los inversionistas por los posibles trastornos en la cadena de suministros a nivel mundial que puedan causar los aranceles de Donald Trump.
 
 En las primeras operaciones, el Dow Jones retrocedía un 0.51 por ciento; el Nasdaq, un 0.60 por ciento; y el S&P 500, un 0.40 por ciento.
 
 Walmart anunció que subirá sus precios en respuesta a los aranceles, una medida que podría repercutir en la industria minorista y la economía estadounidense.
 
 La compañía, una de las minoristas estadounidenses más grandes y con mayor enfoque en los costos, reportó sólidos resultados este jueves. Sus planes de subir los precios este mes y a principios de verano implican que Walmart trasladará algunos de los costos en los que incurra a medida que la mercancía sujeta a aranceles llegue a las tiendas.
 
 Las acciones de Walmart cayeron un 4 por ciento, en parte porque la compañía no compartió un pronóstico de ganancias para el trimestre actual, indicando que podría absorber algunos costos arancelarios para mantener precios competitivos.
 
 En la economía en general, un nuevo informe mostró que las ventas minoristas crecieron solo un 0.1 por ciento en abril, desacelerándose desde el 1.7 por ciento del mes anterior.
 
 Por otra parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que el mundo podría estar entrando en una era de inflación más volátil, con "shocks de oferta más frecuentes y potencialmente más persistentes, un desafío difícil para la economía y los bancos centrales".
 
 Mientras tanto, el Presidente Donald Trump puso la mira en India, a la que calificó como "una de las naciones con los aranceles más altos del mundo". Afirmó que Nueva Delhi había ofrecido a Estados Unidos un acuerdo en el que "básicamente están dispuestos a no cobrarnos aranceles", y reprendió al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, por expandir la producción en India.
 
 En el mismo evento en Qatar, el Presidente indicó que Estados Unidos estaba cerca de un acuerdo por el cual Teherán abandonaría sus ambiciones de desarrollar armas nucleares. Dicho acuerdo podría, en teoría, conducir a un aumento de las exportaciones de crudo iraní, que están sujetas a estrictas sanciones estadounidenses.