San Luis Potosí, SLP.- El lavado de manos es una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades infecciosas. La higiene de manos es una práctica sencilla pero crucial para proteger la salud de las personas y reducir la transmisión de patógenos. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí destaca la importancia de este hábito de higiene personal.
La doctora Cristina Cuellar Camacho, Coordinadora delegacional de epidemiología recomendó que, se debe de lavar las manos a menudo especialmente antes de preparar o consumir alimentos, después de usar el baño, después de tocar animales o sus desechos y después de estar en contacto con personas enfermas.
También comentó sobre algunas técnicas para lavarse las manos de manera efectiva como usar agua tibia y jabón, frotar las superficies de las manos, influyendo las palmas, dorsos, dedos y uñas; lavar las manos durante al menos 15 o 40 segundos, enjuagar bien las manos con agua limpia, secar con toalla limpia o aire.
Mencionó que, al realizar el lavado de manos frecuente, se reduce el riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la gripe, resfriado común, diarrea y otras infecciones gastrointestinales.
Puntualizó que la higiene de manos es crucial para proteger no solo la salud, sino también integrantes del núcleo familiar y a la comunidad, dijo Cuellar Camacho, Coordinadora delegacional de epidemiología.
Refrendó el compromiso institucional para promover prácticas de higiene y salud para proteger el bienestar de la población. “Hay que recordar que el lavado de manos es una de las medidas más simples y efectivas para prevenir enfermedades”, indicó.
La médica del Seguro Social hizo un llamado a toda la población a fomentar el lavado de manos en el hogar, escuelas o lugar de trabajo para fomentar una cultura de higiene y salud y evitar enfermedades.