San Luis Potosí, SLP.- Personal sindicalizado del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP) reiteran su denuncia ante el preocupante clima de hostigamiento laboral que impera dentro de la institución, el cual califican como una campaña orquestada de acoso institucional, dirigida desde los más altos niveles directivos.
A raíz de las legítimas denuncias públicas realizadas el pasado 1º de mayo, en las que se señalaron irregularidades administrativas y laborales, se ha intensificado una estrategia de intimidación, represalias y desprestigio contra el personal académico. Los testimonios recabados evidencian un patrón sistemático de violencia psicológica que incluye la publicación de notas periodísticas sesgadas y posiblemente financiadas, dirigidas a desacreditar a cualquier docente que exprese inconformidad o ejerza su derecho a la crítica.
“Se están utilizando los medios de comunicación para amedrentarnos, intentando silenciar nuestras voces mediante el miedo y la difamación”, declaró un docente, quien solicitó el anonimato ante el temor fundado de sufrir mayores represalias.
Lo más alarmante es la presunta utilización de estudiantes en esta dinámica, exponiéndolos injustificadamente en medios públicos, lo cual vulnera su integridad, privacidad y desvía la atención de la misión educativa de la institución.
El personal a pesar de estar sindicalizado manifiestan que el clima actual responde a un estilo de liderazgo autoritario que ha escalado hacia formas de violencia institucional incompatibles con los principios de respeto, legalidad y dignidad que deben prevalecer en un centro educativo.
A esto se suma la inoperancia del comité de ética, inactivo desde hace más de un año, lo cual ha dejado sin respuesta formal múltiples denuncias internas.
Ante esta situación, todo el personal hace un llamado urgente e inaplazable a las autoridades educativas estatales y federales para que intervengan de forma inmediata y garanticen los derechos laborales, humanos y profesionales del personal.
“El ITSLP no pertenece a una administración, sino a la sociedad. Estamos aquí por los estudiantes, por la educación pública y de calidad, y no permitiremos que el miedo se imponga sobre la razón ni sobre la verdad”, con esta voz se manifestó el personal.