En México, muchos no hemos escuchado hablar de Consumer Reports. No es una tienda, ni una marca tecnológica. Es una organización independiente, con más de 80 años evaluando productos de consumo.
Desde automóviles, alimentos, hasta televisores, sin aceptar publicidad ni patrocinios de marcas. Su misión es ayudar al consumidor a tomar mejores decisiones.
Es como ese amigo que sabe de todo, lo ha probado todo, y además tiene un laboratorio para comprobar si lo que dicen las marcas en sus campañas de marketing es verdad o no.
Por eso, cada año, cuando Consumer Reports publica su ranking de los mejores televisores del mundo, vale la pena revisarlo y tomarlo en cuenta para evaluar nuestra siguiente compra. Y este año, LG Electronics se llevó los 10 primeros lugares con sus modelos OLED evo.
Los modelos premiados van desde los más sofisticados de la serie G4, hasta opciones más accesibles de las series C4 y C3. Aquí algunos de los ganadores:
-LG OLED G4 de 77, 65 y 55 pulgadas: 90 puntos
-LG OLED C4 de 65 y 55 pulgadas: 89 puntos
-LG OLED G3 de 65 y 55 pulgadas: 89 puntos
-Otros modelos C3 completaron el top 10 con 88 puntos
Este resultado destaca a la tecnología OLED como la mejor del mundo, y a LG, con su tecnología OLED evo, como líder de calidad en los modelos ultra premium, pero también reconoce la excelencia de las gamas más accesibles como la C4 y C3.
En contraste, los modelos de Samsung, están fuera del Top 10 y quedaron en el puesto 14 con 87 puntos. Mientras que otras marcas como TCL y Hisense se ubicaron más abajo, en los 70 puntos.
Eso no es un tema menor, es la diferencia entre ver una película y vivirla, escuchar un sonido plano contra uno envolvente, o ver colores saturados versus una imagen realista.
Hoy, un televisor es más que solo proyectar imágenes, es una experiencia de usuario y una inversión familiar en donde es importante tomar en cuenta la reputación de la marca, su calidad y no solamente el tamaño de la pantalla y el bajo precio.
En las pruebas que Consumer Reports llevó a cabo en su estudio, se destacaron aspectos técnicos muy concretos como calidad de imagen; resaltaron los negros perfectos y un contraste infinito, derrotando a los colores saturados y exagerados de los que se excluyeron del top 10.
También se incluyó el análisis de la reproducción de color en donde sobresale la precisión cromática y que los colores sean lo más reales posible; es decir, si en una película el cielo es azul claro y una camisa es rojo intenso, un televisor con alta precisión cromática, como los de LG, te mostrará exactamente esos colores, sin distorsiones ni tonos apagados o saturación extra.
Finalmente, la versatilidad de las funciones avanzadas para gamers mejoran en un 70 por ciento el rendimiento gráfico en comparación con modelos anteriores y en un 30 por ciento la Inteligencia Artificial para el sonido e imagen en tiempo real.
La buena noticia es que México es un mercado prioritario y todos estos televisores estarán disponibles a partir del próximo mes de mayo, casi a la par de otros países como Estados Unidos y Corea del Sur.
Los televisores OLED de LG no solo lideran en Consumer Reports. También han sido reconocidos por instituciones internacionales como en los CES Innovation Awards, Red Dot Design Awards y especialistas en tecnología como TechRadar y AVForums, entre otros.
En estos tiempos, donde la oferta de pantallas crece en cantidad, pero no siempre en calidad, vale la pena guiarse por datos, no solo por promociones. Pero como ocurre con los buenos vinos, lo que estás comprando no es solo un producto, es una experiencia; la mejor.
*Daniel Aguilar Gallego director de Comunicación Corporativa de LG Electronics.