Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Habrá inestabilidad, anticipa Hacienda

Agencia Reforma | 14/05/2025 | 10:45

México transitará por un periodo de inestabilidad debido a la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que iniciará en el segundo semestre del año, advirtió Héctor Santana Suárez.

El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que pese a esa inestabilidad la fortaleza de las finanzas públicas y las ventajas competitivas del País permitirán transitar dicho periodo con una ruta de crecimiento constante.

"En las próximas semanas habrá de iniciar el proceso de negociación de un nuevo Tratado de Libre Comercio o de la renovación del que hoy existe, ello exige grandes esfuerzos de los mexicanos para defender el interés nacional con la convicción de que podemos participar en un mundo abierto.

"La claridad estratégica que tiene el Gobierno de México al respecto, la fortaleza de nuestras finanzas públicas, el peso específico de nuestra economía en el mundo y nuestras ventajas competitivas nos permitirán transitar este periodo de inestabilidad comercial hacia una ruta de crecimiento constante y esperemos creciente", dijo el funcionario en la inauguración de la 34 Convención de Aseguradores.

Expuso que la mejora de los salarios reales, el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan México y los grandes proyectos de infraestructura en áreas como energía, carreteras, transportes, agua, entre otros, dan certeza y confianza para el crecimiento de la economía en el futuro aunque haya una disminución en el corto plazo de la actividad económica. 

"Por lo que refiere a las finanzas públicas del País, lo reitero ante ustedes, su manejo es muy responsable, cuidamos el déficit, trabajamos para cumplir las metas de inflación y deuda pública y haremos esfuerzos con un incremento de 10 por ciento en las compras gubernamentales así como un aumento en la tasa de sustitución de importaciones en un nivel similar para darle un impulso adicional al crecimiento", señaló.

Santana Suárez abundó en que México y el mundo experimentan circunstancias inéditas, nuevos arreglos geopolíticos y comerciales que ponen a prueba la capacidad económica y financiera de todas las naciones, pues frenan la actividad económica, generan incertidumbre, dificultan la planeación y la inversión para el crecimiento. 

El funcionario también admitió que para materializar las inversiones por nearshoring es necesario que la SHCP garantice certidumbre y estabilidad económica en el País.

"Por eso es importante contener la inflación, por eso es importante reducir el déficit y mantener un equilibrio razonable sobre todo en temas de la deuda que el País tiene. Si logramos atender eso, estoy seguro que deberemos tener éxito", indicó en el evento de Aseguradores.