Las empresas de telecomunicaciones podrían presentar litigios contra la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, derivado de una sobrerregulación en competencia económica, alertó la Cámara de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).
Explicó que la reforma constitucional en materia de simplificación administrativa, aprobada a finales del año pasado, definió los lineamientos de competencia económica para la Comisión Nacional Antimonopolio, que se creó ante la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Ahora, la reforma presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión empalma esos lineamientos al atribuirlos también a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), lo que causaría la sobrerregulación.
Por ello, la Canieti considera que esto puede abrir la puerta a litigios para cuestionar la constitucionalidad de la Ley y la legitimidad de las medidas impuestas.
La reforma de simplificación administrativa señala que la Comisión Nacional Antimonopolio "ejercerá en forma exclusiva las facultades de competencia económica para regular de forma asimétrica a los participantes en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión".
Por el contrario, la reforma del Ejecutivo propone que sea la Agencia Digital quien regule de forma asimétrica y limita las facultades de la Comisión a únicamente determinar a los agentes económicos preponderantes y con poder sustancial de mercado.
"Además de carecer de armonización con las leyes en la materia, propiciaría incertidumbre e inseguridad jurídica, atentando en contra de los principios rectores de la reforma constitucional de simplificación administrativa", resaltó la Canieti en una postura publicada este martes.
Tales atribuciones corresponden exclusivamente a la nueva autoridad de competencia económica.
Para la Canieti, los litigios pueden socavar la implementación efectiva de las medidas necesarias para garantizar una sana competencia en detrimento de los usuarios y del desarrollo eficiente de la industria.
Ante ello, la Canieti solicitó que, antes de la expedición de una resolución definitiva, el proyecto debe delimitar las funciones de cada una de las nuevas entidades de Gobierno.
Esta semana se llevan a cabo en el Senado los conversatorios sobre la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones, luego de que su discusión fuera pausada tras críticas de especialistas.