La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.
Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.
"Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales", aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.
La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas deberá ser cobrado por los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.
Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.
De acuerdo con las estimaciones más recientes del Banco Mundial, el total de remesas enviadas por trabajadores migrantes desde EU hacia sus países de origen sumó un total de 93 mil millones de dólares en 2023, el número más alto en la historia y que representa casi tres veces lo enviado en el año 2000.
Desde 2022, México es el segundo destino de las remesas migrantes en el mundo sólo detrás de la India y adelante de China que ocupa el tercer puesto; tan sólo en 2024, el total de remesas enviadas a México superó los 68 mil millones de dólares, principalmente procedentes de EU, según el propio Banco Mundial.