Domingo 22 de Junio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Urge padrón de motocicletas

Jorge Torres | Plano Informativo | 14/05/2025 | 03:02

Aunque el uso de las motocicletas brinda muchas ventajas para la ciudadanía, como la rapidez de traslado, su diseño, tamaño conveniente y facilidad de compra, también han sido utilizadas por la delincuencia para perpetrar ilícitos, aprovechándose de estas mismas ventajas.

Este problema se debe a razones como la falta de regulación en el uso de motocicletas, su difícil detección y seguimiento y su proliferación en el país, lo cual pone en riesgo a la población, ya que la delincuencia usa las motocicletas para perpetrar asaltos, robos y homicidios.

 

Congreso urge a crear padrón de motocicletas

Diputados que integran la Comisión de Seguridad Pública y Prevención Social del Congreso del Estado manifestaron su preocupación por el creciente uso de motocicletas en la comisión de delitos en San Luis Potosí. Coincidieron en la necesidad de implementar un padrón de motocicletas para identificar a los propietarios, rastrear vehículos robados e inhibir su uso en actividades ilícitas.

 

Falta Coordinación: Vázquez Hernández

La diputada Leticia Vázquez Hernández enfatizó la importancia de un padrón de motociclistas, similar al existente para automovilistas, y subrayó la necesidad de una mayor coordinación entre el Ayuntamiento y las corporaciones de seguridad pública para reducir los delitos en la capital.

 

Propuesta de Padrón Fue Rechazada: Gama Basarte

El diputado Marco Antonio Gama Basarte señaló que una propuesta previa para crear un padrón de motociclistas fue rechazada en comisiones. Sin embargo, dijo que continuará impulsando la iniciativa por considerar esencial un registro estatal de motociclistas, inexistente actualmente.

Dijo que "Propusimos, precisamente para motivar este patrón, que se generarán algunos descuentos para los motociclistas en general; no ha respondido la fracción mayoritaria ni el gobierno en ese sentido, pero la propuesta está hecha porque consideramos que además de que se genera un beneficio a las y los motociclistas, este padrón también ayuda a que al generarlo se tenga una mayor certidumbre del tipo de motociclistas y motos que circulan".

 

Falta Voluntad Política: García Martínez

La diputada Nancy Jeanine García Martínez señaló que la instancia legislativa puede emitir exhortos a las autoridades competentes para abordar esta problemática. Coincidió en la relevancia de un padrón, pero advirtió sobre la falta de voluntad política por parte de las autoridades involucradas. También expresó su preocupación por la posible criminalización generalizada de los motociclistas.

 

Falta de control y registro fidedigno aumenta riesgos

La acelerada proliferación de motocicletas ha evitado que se creen leyes que faciliten la labor de las autoridades y que permitan resolver todos los problemas que surgen del uso de estos vehículos, en especial para actos delictivos, destacó un estudio de la empresa consultora Algotive, acerca del uso de motocicletas en actos delictivos.

La consultora destaca que legisladores de la República Mexicana han presentado diversas propuestas de ley para regular el tráfico de motocicletas y facilitar su detección, como el uso de matrículas delanteras o grabar el número de serie en las distintas partes del vehículo. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para resolver este problema.

 

Lo que no han podido resolver

Existen tres aspectos que no han podido ser resueltos en esta cuestión, a partir de esfuerzos gubernamentales.

* Primero: el control del tráfico de motocicletas, una de las ventajas que la delincuencia aprovecha al usar motocicletas es la facilidad de acceso a ciertas zonas para cometer delitos o escapar. Por esta razón, legisladores han propuesto controlar los horarios y las zonas donde las motocicletas pueden circular, aunque sin mucho éxito.

* Segundo: Identificación ágil y exhaustiva de motocicletas, uno de los problemas para rastrear las motocicletas en las que se cometen delitos es que muchas de ellas no tienen ninguna demarcación que permita reconocer a la motocicleta en específico y a su conductor. Para combatir este problema, se han propuesto diversas leyes que buscan desde implementar chips en las motocicletas, hasta aplicar un código específico a las distintas partes de las mismas.

* Tercero: Medidas veloces para reducir estos delitos, una de las propuestas que se han discutido para reducir los delitos en motocicletas son aumentar las penas para los ilícitos cometidos a bordo de las mismas. Aunque esta medida es necesaria, sus efectos no podrán verse reflejados hasta muchos años después.

 

Esfuerzos aislados y vanos

Cabe destacar que varios estados en el país han intentado regular el uso de las motocicletas, con el fin de evitar que sean utilizadas para actos delictivos, pero en muchas ocasiones estas propuestas no tienen los efectos esperados, o simplemente se abandona porque no tienen el apoyo suficiente, incluso algunas autoridades han realizado por cuenta propia operativos para inhibir el uso de motocicletas en hechos delictivos, también con pocos resultados.