Martes 13 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Consigue protesta de campesinos devolución de IEPS

Agencia Reforma | 13/05/2025 | 19:01

Tras una tercera movilización masiva, campesinos de 110 municipios poblanos lograron el compromiso del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de revisar 3 mil 200 expedientes relacionados con la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por el uso de diesel agrícola.
 
 La protesta de este martes en la que se vio tractores bloqueando las oficinas del SAT en la capital de Puebla, y que también comprendió un bloqueo en la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de Acatzingo, logró, en primera instancia, una mesa de diálogo entre trabajadores del campo y autoridades federales que duró cuatro horas. 
 
De acuerdo con lo comentado por los manifestantes, asistieron funcionarios de esta secretaría desde la Ciudad de México y también de la Secretaría de Gobernación de Puebla.
 
 Hoy, cientos de campesinos provenientes de municipios como Santa Isabel Cholula, Acatzingo, Ciudad Serdán y San Martín Texmelucan se congregaron en la Delegación Norte del SAT, ubicada en la zona de Angelópolis. 
 
Los productores llegaron a bordo de decenas de tractores, bloqueando vialidades clave como la Vía Atlixcáyotl, desde las 09:00 hasta las 13:30 horas, como medida de presión para exigir respuestas claras sobre la devolución del IEPS correspondiente al último trimestre de 2024.
 
 Cumplidas aproximadamente cinco horas de movilizaciones este día, los representantes salieron a pedir el retiro con el acuerdo en mano de que el próximo viernes a las 13:00 horas empezará la devolución del IEPS.
 
 Los inconformes acusaron retrasos y negativas injustificadas en la devolución de dicho impuesto. Cada productor reclama un promedio de mil 493 pesos por este concepto, aunque el monto total a devolver podría superar los 220 millones de pesos, según estimaciones preliminares.
 
 En menos de un mes y medio realizaron tres movilizaciones, las previas, el 10 y 23 de abril, que incluyeron un portazo en las oficinas del SAT en Tlaxcalancingo y la retención momentánea de la Auditora Hilda Reyes, señalada por los campesinos como responsable de retrasos e irregularidades.
 
 Uno de los puntos de fricción más álgidos, denunciado reiteradamente por los trabajadores del campo encabezados por Aldo Segura Cruz, fue la exigencia por parte del SAT de facturas de insumos agrícolas, un requisito que, según los productores, no está contemplado en la normativa vigente para la devolución del IEPS sobre el diesel agrícola.
 
 En este punto, el SAT accedió a pedir solamente la comprobación de que son campesinos y usan diesel en sus labores.
 
 A pesar del avance, los manifestantes advirtieron que intensificarán sus protestas, incluyendo nuevos bloqueos carreteros y tomas de oficinas, si no se observan resultados concretos en las próximas reuniones.