San Luis Potosí, SLP.- La singular magia del desierto del Altiplano potosino continúa impulsando el crecimiento de eventos turísticos como la Ruta del Peyote. Para su edición 2025, el alcalde de Matehuala, Raúl Ortega, anticipa la llegada de hasta 5 mil motociclistas provenientes del norte y centro del país, generando una derrama económica superior a los 25 millones de pesos y una ocupación hotelera que podría alcanzar el 100 por ciento.
La Ruta del Peyote, que se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo, ofrece un recorrido por los atractivos de Matehuala, las imponentes serranías circundantes y la mística atmósfera del desierto, con su peculiar flora cactácea y el característico silencio del entorno.
El alcalde Ortega destacó que la industria hotelera establecida, los servicios de hospedaje tipo Airbnb e incluso particulares, serán los principales beneficiados, junto con restaurantes, fondas y otros establecimientos de comida.
Según Ortega, este evento no solo impulsa la ocupación y el consumo, sino que también dinamiza el mercado de artesanías, considerando que cada biker podría tener un gasto individual estimado entre 4 mil y 5 mil pesos.
La experiencia de tres días de la Ruta del Peyote incluye visitas a las mezcaleras de Charcas y Villa de Guadalupe, un concierto en Matehuala, un ritual mágico en el desierto y un recorrido por la emblemática zona de Wirikuta.
Para garantizar la seguridad de los asistentes durante el desarrollo de la Ruta del Peyote 2025, personal de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil Estatal (GCE) se encuentra coordinado para implementar operativos de vigilancia.