Jueves 15 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

SLP se resiste a incertidumbre arancelaria y atrae inversión por ventaja

David Medrano | Plano Informativo | 13/05/2025 | 17:24

San Luis Potosí, SLP.- A pesar de la incertidumbre generada por los ajustes arancelarios del gobierno estadounidense, San Luis Potosí conserva fortalezas competitivas clave que lo mantienen en el mapa de la inversión y el desarrollo a nivel nacional, principalmente su ubicación estratégica entre el Bajío manufacturero y el norte exportador, afirmó Adal Ortiz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la CDMX.
 
Durante su visita de trabajo a San Luis Potosí, el líder empresarial formalizó una alianza estratégica con la organización 50+1, enfocada en el empoderamiento económico de las mujeres. Ortiz señaló que en el exterior se percibe a la entidad potosina como un lugar con un alto potencial de desarrollo.
 
No obstante, Ortiz admitió que la disminución del consumo interno en el país, que alcanza hasta un 30 por ciento, representa un indicador preocupante que sugiere una desaceleración económica.
 
En contraste, destacó el crecimiento en proyectos de inversión para el desarrollo de pocket parks que albergan a micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad, lo que demuestra la continuidad del fenómeno del nearshoring.
 
Por su parte, Rosa Bechara, presidenta de 50+1 Capítulo San Luis Potosí, explicó que las transiciones gubernamentales, tanto en Estados Unidos como en México, generan especulación. Admitió que la incertidumbre de inicios de año tuvo impactos en la inversión.
 
Sin embargo, Bechara enfatizó que, aprovechando la coyuntura actual y mediante alianzas nacionales, buscan recolocar a San Luis Potosí en el mapa nacional de la inversión, impulsando las fortalezas que ya han sido identificadas.