El primer avión con refugiados afrikaners, quienes por su color de piel sufren racismo y atentados en algunos suburbios de su natal Sudáfrica, llegó a Estados Unidos, donde se les brindará asilo.
El secretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, fue el encargado de recibir a los solicitantes de asilo, quienes provienen de algunas provincias de la nación sudafricana en donde sus vidas corrían peligro.
“Hoy, los Estados Unidos mandó un mensaje claro, en sintonía con la agenda política América Primero de esta administración. Apoyamos a los refugiados mientras ellos construyen un mejor futuro para ellos mismos y sus hijos en los Estados Unidos.
“Nadie debería temer porque sus propiedades sean vandalizadas sin compensación, o tener miedo de ser víctima de violentos ataques por su etnia. En los meses siguientes, seguiremos recibiendo más refugiados afrikaner y les ayudaremos a reconstruir sus vidas en nuestro gran país”; señaló Landau.
¿Quiénes son los afrikaner?
Los afrikaner son un grupo de origen europeo, descendiente de los neerlandeses que llegaron al Cabo de Buena Esperanza, la actual Sudáfrica, hacia el siglo 16, imponiendo una colonia en la región.
Con una lengua particular, el afrikaans que deriva del neerlandés, una religión, el protestantismo calvinista, y costumbres heredadas por los europeos, los afrikaner han sido una constante en la región.
Eminentemente granjeros y agricultores, los afrikaner sobrevivieron al dominio británico de Sudáfrica durante mucho tiempo, incluso creando sus propias repúblicas, si bien éstas fueron de breve duración.
Desde la más reciente campaña presidencial de Donald Trump, su asesor, Elon Musk, ha divulgado el presunto “asesinato selectivo” de las comunidades afrikaner en Sudáfrica, donde sufren discriminación y racismo por su color de piel, aunque esto ha sido rebatido por asociaciones afroamericanas.