Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Concluye FNSM 2025 con saldo positivo en seguridad, limpieza y orden

Plano Informativo | 12/05/2025 | 18:42

Aguascalientes, AGS; El Municipio de Aguascalientes informó que, tras la conclusión de la Feria Nacional de San Marcos 2025, se realizaron múltiples acciones coordinadas por distintas dependencias que permitieron mantener un entorno limpio, ordenado, seguro y funcional en el perímetro ferial del 19 de abril al 11 de mayo. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal cerró con éxito el operativo de seguridad desplegado en más de 90 hectáreas, con la participación de 698 elementos, 101 vehículos y el helicóptero “Halcón 1”. Durante los 23 días de la verbena se detuvo a 589 personas, principalmente por faltas administrativas, una cifra que representa una reducción del 50 por ciento en comparación con el año anterior.
 
La totalidad de las áreas de la Policía Municipal participaron, incluyendo grupos especiales, motorizados, montados y ciclopolicías, además del Instituto Superior en Seguridad Pública. El “Halcón 1” realizó 44 sobrevuelos que reforzaron la seguridad tanto dentro como fuera del perímetro ferial. En prevención vial, se aplicaron más de 8,900 pruebas de alcoholimetría, con más de 150 personas detenidas por conducir en estado de ebriedad. El Operativo Barredora permitió retirar apartados ilegales de vía pública y detener a cuatro personas por lucrar con estos espacios. Más de 70 menores fueron resguardados y 354 personas infractoras optaron por sanciones de servicio comunitario.
 
La Secretaría de Servicios Públicos recolectó más de 950 toneladas de basura, con lavado diario de andadores y apoyo de barrido manual y mecánico, además de la instalación de contenedores estratégicos. Protección Civil, junto con voluntarios y alumnos, realizó más de 7,400 revisiones en instalaciones eléctricas, de gas, juegos mecánicos y centros de reunión. Se atendieron emergencias menores y se implementaron dispositivos de seguridad en espacios masivos.
 
La Dirección de Mercados y Reglamentos supervisó el comercio ambulante y los establecimientos con venta de alcohol, aplicando medidas administrativas cuando fue necesario. La Coordinación General de Salud, a través de Regulación Sanitaria, verificó condiciones higiénicas en puestos de alimentos, sanitarios y hoteles, además de las instalaciones en recintos como el Palenque y el Foro de las Estrellas.
 
La Secretaría de Medio Ambiente desplegó personal de inspección ambiental y ejecutó el programa “Apachurrón” en colaboración con empresas, para recolectar PET y aluminio en beneficio de AMANC. Por su parte, el Imjuva promovió campañas sobre salud reproductiva y consolidó espacios culturales como el Foro Cool-Tural y el Corredor Cultural Carranza, que ofreció más de 350 presentaciones artísticas con más de 950 artistas y la asistencia de 200 mil personas.
 
El Gobierno Municipal reconoció la labor de todo el personal operativo que trabajó intensamente para ofrecer una feria segura, ordenada y con atención oportuna, reafirmando su compromiso con la ciudadanía.