Aguascalientes, AGS; En plena transformación del mundo laboral, Aguascalientes fue sede del encuentro nacional Catch the Meeting, que reunió a gerentes y directores de Recursos Humanos de más de 1,600 empresas provenientes de 19 entidades del país. En el evento, se hizo un llamado a las empresas a enfrentar con decisión y estrategia los cambios inminentes en materia laboral, como la automatización y la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
Rodrigo Ciénega, director general de Catch Consulting, subrayó que los nuevos esquemas laborales deben ser vistos como una oportunidad para elevar la productividad. “No hay que tener miedo a los cambios laborales o fiscales. Las crisis son también momentos de crecimiento si se saben aprovechar”, afirmó.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Taller de Locomotoras y fue organizado con el respaldo del Clúster GIRAA, presidido por Mónica Mendoza, se plantearon diversas estrategias para que las empresas mexicanas puedan fortalecerse en un entorno cada vez más competitivo. Entre las conclusiones destacó la necesidad de invertir de manera decidida en el capital humano.
“El mejor camino es invertir en capacitación, establecer reglamentos interiores que fomenten una cultura institucional sólida y construir ambientes laborales donde las personas se sientan valoradas y comprometidas”, enfatizó Ciénega, al tiempo que llamó al sector empresarial a abandonar la resistencia al cambio.
También se subrayó que la formación constante y el dominio del inglés representan ventajas reales para los trabajadores que buscan mejorar sus ingresos y oportunidades. “Si la gente quiere ganar más, debe prepararse. El empleo existe, pero se necesita aportar valor agregado”.
El foro concluyó con un llamado hacia la adaptación. Frente a una reforma laboral en curso, las empresas que apuesten por la profesionalización de su personal y la implementación de modelos flexibles estarán mejor posicionadas para prosperar en un mundo en constante evolución.