San Luis Potosí, SLP.- "No es a través de la prohibición como podemos transformar la realidad", señaló el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado al referirse a la posible prohibición de los narcocorridos en San Luis Potosí.
El legislador indicó que no se busca una prohibición como tal, sino más bien que no se usen recursos públicos para financiar este tipo de de música.
"No se trata de prohibir y que la gente no debe de escuchar corridos tumbados desde una posición que el gobierno te dice lo que tienes que hacer; el gobierno de tu casa para dentro no debe de entrar, cada persona es individual, cada persona tiene su autonomía y es libre de tomar sus propias autodeterminaciones, de esa premisa partimos en la cuarta transformación y creemos que la vía es la educación, el mostrar otra alternativa, no es a través de prohibir", explicó.
Sin embargo, subrayó que tampoco se trata de incentivar con recursos públicos la violencia y los corridos tumbados, pues ni se debe permitir que se estén pagando con recursos públicos ese tipo de música, por lo que dijo que no se va a prohibir, pero tampoco se va a enaltecer música que hable de personas que le han hecho daño a la sociedad.
"En Morena no se debe de enaltecer el crimen, no se debe de hacer apología a la violencia y tampoco financiar con recursos públicos, pero tampoco le vamos a prohibir a la gente lo que escuche o no escuche, ya que cada quien es libre de escuchar lo que quiera, eso debe de mantener, pero sí dejar de financiar con recursos públicos estas alegorías al crimen".
Finalmente mencionó que no necesariamente es prohibirlo desde la ley, ya que hay algunas formas desde los reglamentos municipales, ya que los municipios son los que reglamentan y articulan todos los espectáculos públicos entonces desde ahí debe de darse la prohibición de la apología a la violencia de todo tipo a través de recursos públicos.