Poco más de 600 actores, cineastas, productores y estrellas del cine y la televisión, entre ellas Susan Sarandon y Mike Leigh, firmaron una carta abierta solicitando a la cadena BBC a que termine con la censura hacia las voces palestinas en su programación.
De acuerdo con Deadline, la carta exige en especial que la BBC transmita finalmente el documental Gaza: Medics Under Fire, el cual ha sido retrasado varias veces por motivos de supuesta censura.
La carta está dirigida al director general de la cadena británica, Tim Davie, y expresa la preocupación de la comunidad fílmica por "la censura de las voces palestinas y exige la publicación inmediata del documental".
Gaza: Medics Under Fire, que sigue a los trabajadores médicos en Gaza durante el conflicto bélico entre Palestina e Israel, fue producido por los ganadores del Emmy, Ben de Pear, Karim Shah y Ramita Navai.
El filme tenía planeado estrenarse en la BBC en enero pasado, pero se decidió parar su lanzamiento de forma permanente pese a haber sido sometido "a un riguroso escrutinio editorial y múltiples verificaciones de datos", señaló Deadline.
"Esto no es cautela editorial. Es supresión política", afirma la carta, que incluye a unos 130 firmantes anónimos, entre ellos varios miembros del personal directo de la BBC.
"La BBC no ha proporcionado ningún cronograma ni transparencia. Estas decisiones refuerzan la devaluación sistémica de las vidas palestinas en nuestros medios", se puede leer en la carta, según medios locales.
"La productora está desesperada por una fecha de estreno confirmada para poder informar a los médicos y paramédicos supervivientes cuándo se contarán sus historias", se señala, en referencia a la productora de la cinta, Basement Films.
Otras estrellas que apoyaron la carta son las actrices Miriam Margolyes, Maxine Peake y Juliet Stevenson; los comediantes Frankie Boyle y Alexei Sayle, así como varios periodistas, cineastas y profesionales de los medios.
"Exigimos una fecha de estreno para Gaza: Medics Under Fire. ¡Ya! Ningún medio de comunicación debería decidir a puerta cerrada qué historias merecen ser contadas", culmina la carta, la cual no ha recibido respuesta por parte de la BBC.