La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) abrió un procedimiento contra Emilio Zebadúa González, principal operador de la Estafa Maestra del sexenio de Enrique Peña Nieto, quien libró cargos penales a cambio de declarar contra su ex jefa Rosario Robles.
La Unidad de Combate a la Impunidad de la SABG, antes Secretaría de la Función Pública, citó a declarar a Zebadúa para que aclare inconsistencias en sus declaraciones patrimonial y de intereses de 2018, cuando era Oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
"En su carácter de servidor público faltó a la veracidad en la presentación de sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses en sus modalidades de modificación 2018 y conclusión 2018, respectivamente, con la finalidad de ocultar un incremento en su patrimonio, que no fue justificable; cuyo monto total asciende a la cantidad de 899 mil 625 pesos", se lee en el citatorio.
Carlos Moreno Solé, director General de Procedimientos y Responsabilidades que firmó el citatorio, recordó que el enriquecimiento oculto es una falta administrativa grave.
La SABG ignora el paradero de Zebadúa, por lo que lo citó por edicto, publicado el pasado 2 de mayo, para comparecer dentro de los siguientes 30 días hábiles.
El procedimiento fue iniciado en 2025, es decir, no viene del sexenio anterior.
Por ser una falta grave, la eventual sanción toca fijarla al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que puede inhabilitar hasta por veinte años al ex funcionario, así como multarlo con hasta dos veces el incremento injustificado de su patrimonio.
Pero el tema podría tener una vertiente penal, si es que la SABG denuncia a Zebadúa ante la Fiscalía General de la República (FGR), pues los beneficios que obtuvo por el caso de la Estafa Maestra no aplicarían para otras conductas no relacionadas.
En junio de 2024, REFORMA publicó que la FGR había iniciado una carpeta para investigar a los fiscales que beneficiaron a Zebadúa, quien nunca fue acusado o citado por la Estafa.
En octubre de 2020, Zebadúa declaró ante la FGR que parte del dinero de la Estafa sirvió para pagar campañas de promoción personal de Peña y la propia Robles, quien fue su jefa en Sedatu y en la Secretaría de Desarrollo Social.
También afirmó que al menos 702 millones de pesos se habrían empleado para pagar parte de la campaña electoral de Alfredo del Mazo por la Gubernatura del Estado de México y para la promoción presidencial hacia 2018 de Miguel Ángel Osorio Chong, entonces Secretario de Gobernación.
Según varios testigos, Zebadúa y su equipo de colaboradores falsearon las firmas de once exfuncionarios para justificar el desvío de alrededor de 2 mil 800 millones de pesos de dichas dependencias.