La industria aseguradora en México seguirá creciendo este año, aunque a un ritmo menor.
Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), expuso que este año se prevé un crecimiento de 8 por ciento en la venta de seguros en el País, lo que marca una desaceleración en comparación con el avance que registró en 2024 de 12 por ciento.
"Mientras haya un crecimiento económico, aunque sea pequeño, el sector asegurador sigue creciendo. Estamos previendo que este año sigamos teniendo niveles de crecimiento, pues sigue habiendo actividad económica, sigue habiendo inversión, sigue habiendo dinamismo, aunque a lo mejor se ha hecho un poco más lento", explicó Rosas en entrevista reciente.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la economía México podría crecer este año hasta 2.7 por ciento anual.
Recordó que la pandemia de Covid-19 fue el siniestro más costoso en la historia del País, pues las aseguradoras debieron pagar 62 mil millones de pesos en seguros de vida y gastos médicos, equivalentes a aproximadamente 3 mil 217 millones de dólares.
En tanto, eventos recientes como el huracán "Otis" y el ciclón "John" sumaron pérdidas cercanas a los 40 mil millones de pesos, evidenciando la creciente importancia del seguro frente a fenómenos naturales y emergencias.
Señaló que dichas experiencias colectivas han impulsado un aumento en la adopción de pólizas a nivel individual: antes de la pandemia, en 2019, México contaba con aproximadamente 9 millones de asegurados en gastos médicos mayores, cifra que ha crecido a unos 12 millones al cierre de 2024.
"Creo que todas esas experiencias sí han generado una mayor conciencia entre la población (respecto a la importancia de estar asegurado)", apuntó.
Sostuvo que el sector asegurador mexicano ha demostrado ser eficiente en la atención a siniestros. En 2024 el pago total de siniestros superó los 522 mil millones de pesos, una cifra en constante crecimiento respecto a años anteriores, pues en 2023 fue de aproximadamente 495 mil millones de pesos.
"Eso nos revela que en México el sector asegurador cada minuto paga 1 millón de pesos a los asegurados durante todo el año. Son montos que a veces no nos imaginamos pero son todos los pagos que se hacen principalmente por seguros de vida", añadió la directora de la Asociación.
Detalló que 40 por ciento de los pagos son por seguros de vida, un 24 por ciento por seguros contra accidentes y enfermedades y otro 22 por ciento fue por seguros para automóviles.