Con una camisa guinda, un pantalón color hueso y zapatos café, Gerardo Cortés Caballero, actualmente señalado como prófugo, se dedicó el 8 de mayo pasado a dar en Puebla capital, a unos 194 kilómetros de su natal Cuautempan, un carrusel de entrevistas para presumir el municipio que gobierna por segunda ocasión.
Fue la última vez que se le vio en público, pues ya durante la madrugada del día siguiente, elementos del Ejército, Marina, Fiscalía estatal y policías locales, en operativo conjunto y aparentemente sorpresa, no pudieron encontrarlo en sus domicilios tras estar en la mira por diversos delitos, se esfumó... pero sí hallaron drogas, armas largas, vehículos y cartuchos útiles.
Sin señalarlo directamente, la Fiscalía deslizó que las indagatorias iban desde la extorsión a comerciantes y robo de mercancías a transportistas y negocios, hasta la distribución de droga en una zona de difícil acceso, cercana a la colindancia con Veracruz.
Horas antes, el abanderado del PT-Morena, quien desde el 16 de octubre de 2024 empezó su reelección, repitió una y otra vez en medios que Cuautempan, con poco más de 10 mil habitantes, en su mayoría con el náhuatl como lengua principal, era ya la cabecera micro regional de la Sierra Norte de la entidad.
El guión fue similar: sonrisas, datos sobre pavimentación, promesas para pobladores y agradecimientos al Mandatario morenista, que sale en algunas fotos sonriendo junto a él, Alejandro Armenta.
"Cuautempan es cabecera micro regional, somos la 04, 13 municipios formamos parte de esta nueva micro región, quiero agradecer al Gobierno del Estado, Alejandro Armenta Mier, por habernos dado esta oportunidad de encabezar esta micro región, esto trae muchos beneficios. La gente ya no tiene que viajar a Tetela, Chignahuapan, a viajar a hacer un trámite", recalcó ese día en el Canal 13 local.
Tenía años que Cuautempan no era tan mencionado en Puebla como en esta semana, luego de que en 2021 y 2022 los feminicidios remarcaron la violencia de género presente en la zona, justo cuando su padre Gerardo Cortés Betancourt gobernaba también por segunda ocasión la ciudad con el partido local Pacto Social de Integración.
Sin embargo, desde el 8 de mayo por las entrevistas y un día después por el operativo, el Municipio de "la orilla en el monte (significado en español)" comenzó a resonar no sólo en la entidad, sino a nivel nacional.
Apenas el 15 de abril pasado en su visita al Municipio, el Gobernador Armenta recibió los elogios de quien un año antes lo acompañó en una cabalgata, en ese entonces durante campañas.
"Justamente el sábado pasado se cumplió un año que nos visitó como candidato a Gobernador en la junta Auxiliar de Hueytentan, justo dimos excelentes resultados, quiero decirle que estamos muy contentos y viendo cambios que están beneficiando, y que nuestro corazón late por fuerza por Alejandro Armenta", expresó Cortés Caballero.