Los mercados de todo el mundo se dispararon después de que Estados Unidos y China acordaran reducir drásticamente los aranceles sobre sus respectivos productos, lo que tranquilizó a los inversionistas sobre las perspectivas comerciales entre las dos mayores economías del mundo y mejoró las perspectivas globales.
En la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq Composite, con un fuerte componente tecnológico, subía 3.45 por ciento a 18 mil 547 unidades, seguido por el S&P 500 que avanzaba 2.55 por ciento hasta los 5 mil 804 puntos. En tanto que el Dow Jones ganaba 988 puntos, o un 2.4 por ciento, a 42 mil 237.
El VIX, el índice de volatilidad a menudo conocido como el "indicador del miedo" de Wall Street, cayó por debajo de 20.
La reducción del arancel "recíproco" de Trump sobre China del 125 al 10 por ciento, y la reducción de los gravámenes de represalia de China al mismo nivel, marcaron una desescalada más drástica de lo esperado.
"Los anuncios de hoy sobre los aranceles a China han sido mucho mejores de lo que esperábamos", escribieron analistas de Deutsche Bank.
Los inversionistas se volcaron en acciones de grandes tecnológicas, especialmente vulnerables a un cierre del comercio entre Estados Unidos y China. Las acciones de Apple, que realiza gran parte de su fabricación en China, y de Tesla, que genera una parte sustancial de sus ventas en China, subieron 5.04 y 5.88 por ciento, respectivamente.
El panorama más alentador para la economía estadounidense impulsó al dólar, que se apreció frente a divisas refugio como el franco suizo y el yen japonés. El índice del dólar del WSJ alcanzó su nivel más alto en aproximadamente un mes. Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron a medida que aumentó el apetito por activos más riesgosos.
En Asia, las empresas de electrónica como Lenovo, fabricante de portátiles, subieron. En Europa, las empresas que aprovecharon la recuperación del mercado fueron marcas de artículos de lujo como Kering, el fabricante de automóviles Stellantis y ASML, fabricante neerlandés de equipos para la fabricación de semiconductores.
Las acciones de A.P. Moeller-Maersk subieron un 12 por ciento en Europa; el grupo naviero anunció la semana pasada que el volumen de contenedores entre Estados Unidos y China había disminuido entre un 30 y 40 por ciento desde principios de abril.
Unas perspectivas económicas más alentadoras implican una mayor demanda de materias primas. El crudo Brent, la referencia mundial del petróleo, subió casi un 3 por ciento, hasta los 65.70 dólares por barril.