Este semana viviremos un día de festejos más y es por esto que tanto se espera el mes de mayo: por la cantidad de celebraciones que tiene el quinto mes del año. Aunque muchas de ellas no son festividades marcadas como feriados o de descanso obligatorio, varias de ellas provocan que las actividades recurrentes se modifiquen.
El Día del Maestro, 15 de mayo, es una de esas fechas en las que la ciudadanía en México se pregunta si hay o no descanso obligatorio. Si bien la Ley Federal del Trabajo (LFT) indica que no es feriado, consultamos lo que dice el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para saber si las y los estudiantes tendrán clases este jueves 15 de mayo próximo.
Día del Maestro 2025: ¿Hay clases el jueves 15 de mayo?
De acuerdo al calendario de la SEP, correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, las y los estudiantes de nivel básico no tendrán clases este jueves 15 de mayo, debido a las celebraciones por el Día del Maestro. En el calendario, aparece marcado el día 15 de mayo con la leyenda "Suspensión de labores docentes", por lo que no habrá actividades escolares el siguiente jueves.
Es importante aclarar que esto no se considera un puente, pues el viernes 16 de mayo, un día después del Día del Maestro, las y los alumnos de educación básica deberán regresar a las aulas en sus horarios habituales.
¿Hay puentes el resto de mayo?
El resto de mayo no tiene puentes para los trabajadores del sector formal de México, sin embargo, los alumnos y alumnas de educación básica sí tienen uno al finalizar el mes. El viernes 30 de mayo, último viernes del mes, quienes estudien preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases debido al tradicional viernes de Consejo Técnico Escolar.
Ese será el penúltimo puente que tengan en educación básica; posteriormente viene el del viernes 27 de junio, un par de semanas antes de la descarga de calificaciones y el fin del ciclo escolar 2024-2025.