EFE | 11/05/2025 | 09:49
Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en Bruselas para pedir un alto el fuego en Palestina, en una movilización convocada bajo el lema "Stop Genocidio.
Entre 20.000 y 80.000 personas, según la policía y los organizadores, respectivamente, acudieron a la protesta organizada por sesenta organizaciones de la sociedad civil.
Durante la manifestación, que se desarrolló en el centro y sur de la ciudad, algunos de los participantes portaron utensilios de cocina, como sartenes y cacerolas, para hacer ruido "en contraste con el silencio ante la hambruna en Gaza", indicó la agencia Belga.
La movilización coincidió con los 77 años desde la llamada "Nakba" ("catástrofe" en árabe), como se conoce a "la expulsión de los palestinos de sus tierras durante la creación de Israel en 1948 y el proceso de despojo que le siguió".
Los organizadores instaron al gobierno belga a actuar con urgencia ante el desastre humano "causado deliberadamente por Israel en Gaza" y ante "el plan de Israel y Estados Unidos de limpiar étnicamente el enclave".
En particular, exigieron la introducción de un embargo militar completo y la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel.
Indicaron que Bélgica debe cumplir con sus obligaciones internacionales y con una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la ocupación del Territorio Palestino que establece responsabilidades para terceros Estados, incluidas "medidas para impedir el comercio y la inversión que contribuyan al mantenimiento de la situación ilícita creada por Israel en el Territorio Palestino Ocupado".
Entre las organizaciones que respaldaron la manifestación se encontraban la asociación Belga-Palestina (ABP), Amnistía Internacional, el colectivo palestino Beitna y la Unión de Judíos Progresistas de Bélgica (UPJB).
Denunciaron en particular la "ambigüedad" del gobierno belga respecto a su obligación de ejecutar las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra responsables israelíes por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, incluido el uso de la hambruna contra la población civil. EFE