La Secretaría de Gobernación (Segob) ofreció disculpas a la activista Sandra Luz Román, madre buscadora, por omisiones de las autoridades por el caso de la desaparición de su hija, Ivette Melissa Flores Román, en Iguala, Guerrero, en 2012.
La disculpa pública fue realizada Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, quien confió en que también existan acciones efectivas del Gobierno para la reparación de los daños.
"El Estado mexicano, que hoy represento, reconoce su responsabilidad internacional concluida por el Comité CEDAW y ofrece una sincera y respetuosa disculpa a la familia Flores Román por las omisiones de las autoridades que incumplieron con las obligaciones constitucionales de respetar, proteger, garantizar y promover los Derechos Humanos de Ivette Melissa, e indirectamente los de su núcleo familiar".
Ivette Melissa desapareció el 24 de octubre de 2012 en Iguala cuando tenía 19 años. Esa noche, un comando irrumpió en su domicilio y se la llevó.
La desaparición de la jóven ocurrió luego de que ella y su madre denunciaran amenazas constantes en su domicilio, hecho que fue ignorado por el Gobierno.
"La casa recibió varios disparos por arma de fuego. Cinco hombres armados entraron por la fuerza a la casa y dos de ellos, vestidos de negro y con el rostro cubierto, ingresaron a la habitación donde los hijos y otros familiares de Ivette Melissa Flores Román (madre de la víctima) estaban resguardados y preguntaron amenazándole quién era Melissa y amenazaron de muerte a las mujeres si no respondían.
"Los hombres armados se llevaron a la hija de Ivette y a la esposa de uno de los hijos de ésta, Alba Itzel Osorio Mota, llevándolas a un vehículo gris con vidrios polarizados", indica la denuncia llevada ante la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés).
Sandra Luz Román aceptó las disculpas ofrecidas por el Gobierno, y pidió que se le de seguimiento a su caso y al de todas las personas desaparecidas.
"Nadie me escuchó, nadie me ayudó. Si yo hubiera estado en esta lucha en la que se encuentran, o en la que nos encontramos todos los presentes, aquí del Colectivo Madres Igualtecas, yo creo que no estuviéramos viviendo esta ruptura familiar, estos sentimientos, este dolor", aseveró.
"Estas disculpas públicas las acepto con todo dolor, lágrimas, sufrimiento, enfermedades que me han ido pasando durante toda esta década de búsqueda incansable de mi hija Ivette Melissa Flores Román".
Tras una orden CEDAW, la Segob realizó llevó a cabo el Acto de Reconocimiento Internacional y Disculpa Pública en el Caso CEDAW/C/83/D/153/2020.
El evento contó con la presencia de Sandra Luz Román; Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob; Ingrid Gómez Saracibar, Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias en la Secretaría de las Mujeres; Enrique Javier Ochoa Martínez, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería y Froylán Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos.
Así como Yuriria Rodríguez, comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Anacleta López, encargada de despacho de la Secretaría General del Gobierno de Guerrero y Jesús Peña Palacios, representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
También estuvieron presentes integrantes del Colectivo Igualtecas, fundado por la madre de Ivette Melissa e integrado por buscadoras de Guerrero.
Peña Palacios reconoció la labor de las madres buscadoras y confió en que, tras esta disculpa, también existan acciones efectivas del Gobierno para la reparación de los daños.
"Su determinación inquebrantable, señora Sandra Luz, es testimonio del amor y la resistencia de quienes buscan a sus hijas e hijos desaparecidos esperamos que este acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública, que en sí mismo ya es una medida de reparación, esté próximamente acompañado de otras medidas efectivas que abonen a una reparación integral", sostuvo.