El frente frío número 42 y su masa de aire asociada impactarán fuertemente gran parte del territorio nacional durante este fin de semana, provocando un aumento considerable en la probabilidad de lluvias torrenciales, vientos intensos y descenso de temperaturas, especialmente en el noreste, oriente, centro, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de mayo, se prevén lluvias intensas a torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como precipitaciones muy fuertes a intensas en estados como Hidalgo, Puebla y Guerrero.
MAPA DE ESTADOS EN ALERTA: SÁBADO 10 DE MAYO
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves, y crecidas repentinas en ríos o arroyos.
Evento de “Norte” y refrescamiento de temperaturas
El paso del sistema frontal también provocará un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 80 km/h en el litoral del Golfo de México, incluyendo Tamaulipas, Veracruz, y extendiéndose hacia Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec durante la madrugada del sábado.
Este fenómeno traerá consigo un refrescamiento de las temperaturas en gran parte del país, con excepción de las regiones del noroeste, occidente y sur, donde continuará la onda de calor.
Temperaturas máximas y mínimas para este sábado 10 de mayo
Temperaturas máximas
• 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
• 35 a 40 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
• 30 a 35 °C: Tamaulipas (suroeste) y San Luis Potosí (suroeste).
Temperaturas mínimas
• -5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
• 0 a 5 °C: Zonas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.