Salvador Paniagua, párroco de Ciudad Victoria, habló en entrevista con Alejandro Cacho para Heraldo Televisión sobre cómo fue la visita a Tamaulipas de Robert Francis Prevost en el año 2010, quien actualmente es el nuevo Sumo Pontífice número 267, el Papa León XIV. Al respecto, contó que es una persona sumamente humilde, muy humana, muy cercana a los fieles, y una persona que brinda su amistad y confianza.
En las ocasiones que lo saludé personalmente inspira eso: confianza, cercanía, interés por conocer y saber acerca de sus sacerdotes y de los mismos fieles, una persona muy agradable", expresó Paniagua.
También, el párroco relató que durante los 12 años que estuvo al frente de la orden, fue misionero en su apostolado y al servicio de la gente más humilde y necesitada, con carencias, defendiendo siempre a los más pobres. Destacó que en su visita canónica a Tamaulipas en 2010, Robert Francis Prevost mostró siempre disposición de escuchar y apertura al dialogo, "siempre animándonos a crecer", dijo.
Es la persona que la iglesia hoy necesita: Paniagua
En ese sentido, Salvador Paniagua consideró para Heraldo Televisión, que Prevost, ahora como el Papa León XIV, hará un buen trabajo, "es la persona que la iglesia hoy necesita, con la atención, con el trabajo, la dedicación, el ánimo, el apostolado que va a realizar, fortalecido y asistido por el espíritu santo".
Una vez electo en el mismo Cónclave, es el que se requiere para que esté al frente de la Iglesia, hará un buen trabajo, dando siempre su vida, entregándose, dando su carisma, la vida comunitaria, la búsqueda de la verdad y la unidad de la Iglesia, acercando la Iglesia al pobre y al necesitado", afirmó.
Finalmente, el párroco de Ciudad Victoria mencionó que hay continuidad de lo que hizo el Papa Francisco con lo que hará el Papa León XIV, "fieles a Jesucristo, al Evangelio, y a su misma iglesia". Y agregó que cada uno tiene su propio sello y personalidad.
"Dejemos que trabaje, acompañémosle con nuestra oración y pueda responder a nuestras necesidades y problemas del mundo actual", concluyó Paniagua.