Lunes 12 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

CIRT SLP pide calma ante reforma de telecomunicaciones; ve exageraciones en críticas

David Medrano | Plano Informativo | 09/05/2025 | 16:52

San Luis Potosí, SLP.- El sector de concesionarios de espectros de la radio y la televisión en San Luis Potosí experimentó nerviosismo inicial ante la controvertida reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión presentada por el gobierno federal. Sin embargo, Elías Navarro Páramo, integrante de la representación local de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), consideró que el avance de la propuesta es aún incipiente y es necesario esperar los tiempos para conocer sus verdaderos impactos.
 
La propuesta presidencial ha generado controversia a nivel nacional, con representantes del sector y especialistas señalando una posible sobrerregulación y la concesión de facultades extralimitadas a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, órgano propuesto por la Federación.
 
No obstante, el representante de la CIRT en San Luis Potosí explicó que, tras una revisión más profunda y mesurada, han identificado que la propuesta no es tan alarmante como se ha difundido en algunos ámbitos. Consideró que calificarla de "Ley Mordaza" es una tergiversación de lo que se ha planteado hasta ahora. "Yo creo que hay que esperar a que sucedan las cosas, no adelantar vísperas", afirmó Navarro Páramo.
 
El integrante de la CIRT recordó que la legislación sobre Radio y Televisión siempre ha especificado las facultades y limitaciones de cada una de las concesiones administradas por particulares.
 
Además, señaló que la CIRT a nivel nacional ha mantenido históricamente una relación cordial con las autoridades, por lo que confía en que realizará una labor de mediación eficaz con el gobierno federal y las cámaras legislativas.
 
La votación del dictamen de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha sido pospuesta por el Senado de la República desde finales de abril.
 
Navarro Páramo añadió que, conforme han avanzado las conversaciones en torno a esta reforma, el nerviosismo inicial en el sector ha disminuido.