San Luis Potosí, SLP.- Los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí, conmemoran el “Día Nacional de Salud Materna y Perinatal” este 9 de mayo, con el objetivo de difundir los derechos de las mujeres, las personas gestantes y sus familias, durante el embarazo, parto, puerperio y lactancia. Esta conmemoración no sólo busca reducir la mortalidad materna y neonatal, sino también promover una atención médica de calidad, accesible y respetuosa para todas las mujeres.
En este marco, para el Gobierno Estatal de San Luis Potosí es prioritario reforzar el cuidado de la salud con servicios específicos para las mujeres en esta etapa, a través de las consultas de atención pregestacional, a las que se recomienda acudir tres meses antes del embarazo para recibir información, orientación y asesoría para la valoración del estado general de salud. Además deben acudir a las consultas prenatales, en las que recibirán información durante todo el embarazo y para su protección y cuidado aplicarse las vacunas que protegen contra tétanos, tosferina y difteria y la de la influenza.
También pueden fortalecer sus cuidados en el Club de Embarazo, ya que son espacios en los que se les da información sobre cómo cuidar mejor su gestación y cómo crear un plan de seguridad. Otro apoyo es la línea 800 MATERNA (6283762), las 24 horas, en la que se brinda información en caso de emergencias.
Además de que durante el puerperio, desde el modelo previamente mencionado, los Servicios de Salud otorgan consultas en la etapa del puerperio (cuarentena) en la cual se identifican señales de alarma, la elección informada de un método de planificación familiar, así como el ejercicio de las maternidades y paternidades responsables realizando el tamiz metabólico entre los 3-5 días de vida y el tamiz auditivo a sus bebés.
Todo lo antes mencionado, es parte del compromiso colectivo para garantizar que todas las mujeres, tengan acceso a servicios de salud que les permitan vivir un embarazo, parto y puerperio seguros y saludables. Solo a través del trabajo conjunto entre gobierno, sociedad civil y comunidades podremos construir un San Luis Potosí, más sano y mejor. Como lo destaca el lema de este año, “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.