Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Pide ABM certeza jurídica para inversiones

Agencia Reforma | 09/05/2025 | 10:11

Para aprovechar el potencial del País para atraer y retener inversiones no sólo extranjeras, sino las nacionales, se requiere reforzar el Estado de Derecho y consolidar el marco jurídico del País, señaló Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
 
 "Aprovechar este potencial requiere, ante todo, reforzar el Estado de Derecho y consolidar el marco jurídico del País. No se trata solo de una aspiración, sino de una necesidad post-legal. Modernizar nuestro sistema legal es clave para dar certeza, atraer inversiones y dinamizar la economía", apuntó Carranza durante su discurso en la Sesión Plenaria de la 88 Convención Bancaria, que se realiza en Nuevo Nayarit.
 
 "No olvidemos que la inversión nacional es 13 veces mayor que la Inversión Extranjera Directa y constituye el pilar fundamental de nuestro desarrollo económico".
 
 Destacó que la Banca enfrenta más de 56 mil casos abiertos en los juzgados, lo que subraya la necesidad de un sistema judicial más ágil y eficiente.
 
 Por ello, propuso la creación de juzgados financieros especializados que permitan agilizar la justicia y brindar mayor certeza jurídica.
 
 "Esa medida también abrirá la puerta a un financiamiento más accesible, más ágil y con mejores condiciones para las empresas y para las familias en todo el país", indicó.
 
 Destacó la importancia de reducir la informalidad en el País, que representa el 55 por ciento de la actividad económica.
 
 "Hemos respondido al llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum y hoy firmaremos un acuerdo que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas", afirmó.
 
 El acuerdo tiene como objetivo lograr que al menos el 30 por ciento de las pymes tengan crédito formal para el cierre del año y reducir las tasas de interés activas en los principales productos de crédito.
 
Crecen 77% servicios financieros
 
 Carranza también informó que el acceso a servicios financieros ha aumentado significativamente en México.
 
 "Aumentó de 68 a 77 por ciento el número de adultos con acceso a algún servicio financiero", afirmó.
 
 El porcentaje de personas con una cuenta bancaria subió de 47 a 63 por ciento y el acceso al crédito pasó del 31 al 37 por ciento en el último año.
 
 Según Carranza, la banca cuenta actualmente con 1.3 millones de créditos hipotecarios vigentes, lo que apoya a las familias a cumplir el sueño de tener una casa propia.
 
 También destacó la inversión de más de 130 mil millones de pesos en tecnología digital.
 
 "Realizar una transacción en una ventanilla bancaria le cuesta a la Banca aproximadamente 20 pesos, mientras que una operación digital ronda los 5 pesos, cuatro veces menos. Hoy, 95 millones de contratos se benefician de la banca móvil y los clientes realizan 6 mil 500 millones de operaciones cada año", destacó.
 
 Destacó la modernización del gobierno corporativo del ABM, que ha permitido a la asociación ser más influyente y participativa.
 
 "La infraestructura física de la Banca es amplia, pero también costosa. Operamos más de 12 mil sucursales, 58 mil corresponsales bancarios, 65 mil cajeros automáticos, 1.4 millones de terminales punto de venta para servir a nuestros usuarios en todo el País".