Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Aumenta 40 % robo de identidad digital

Agencia Reforma | 09/05/2025 | 09:50

El robo de identidad digital en México creció 40 por ciento en 2024.

Sólo en el sector financiero se reportaron pérdidas por 14 mil 500 millones de pesos en ese año, expuso F5.

La empresa de ciberseguridad señaló que las empresas y usuarios son víctimas de este tipo de ataques porque tienen una misma contraseña para todas sus plataformas y servicios digitales y utilizan palabras comunes o datos personales.

F5 explicó que México es uno de los mercados a nivel global con el mayor número de ataques cibernéticos y de robo de identidad en empresas.

"El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y machine learning son utilizados para que más empresas sean vulneradas en todos sus sistemas operativos", resaltó la empresa en una consulta de Grupo REFORMA sobre el tema.

Keren Elazari, analista en seguridad, coincidió en que a medida que crece el uso de la IA, aumentan en la misma proporción los riesgos para la extracción de datos personales.

"Enfrentamos una nueva era de la criminalidad, un renacimiento de la delincuencia, tanto para usuarios como para empresas", expuso ayer durante la 88 Convención de la Asociación de Bancos de México (ABM).

La experta refirió que con el ransomware, los cibercriminales pueden ganar hasta mil millones de dólares.

Elezari recordó que en febrero pasado, la empresa de desarrollo de software OSSC México fue hackeada y los responsables lograron extraer alrededor de 97 gigabytes de información sensible y personal mediante recibos de nóminas y de contratos.

Para la analista, en los próximos 10 años, el sector de la energía será uno de los mayores objetivos de los hackers.