Pide Coparmex transparencia
Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que todas las licitaciones, independientemente de su naturaleza, deben cumplir estrictamente con los principios de legalidad y transparencia.
Destacó que el arrendamiento se presenta como el modelo más eficiente y práctico para que los gobiernos puedan conformar sus flotillas vehiculares, ya que este esquema facilita la operación de un parque vehicular considerable y otorga al gobierno en turno la opción de decidir si adquiere o no las unidades al finalizar los contratos correspondientes.
Sobre la investigación realizada por la organización Ciudadanos Observando sobre el arrendamiento de 27 vehículos del Ayuntamiento de la Capital, consideró que es irregular y poco transparente, por lo que hizo un llamado a que las autoridades correspondientes investiguen este caso, y al Ayuntamiento a que clarifique este tema.
Debe haber una investigación
Ante la baja irregular de 27 vehículos del Ayuntamiento de San Luis Potosí por parte de un particular, el diputado Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización, así como Alberto Rojo Zavaleta, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidieron que debe haber una investigación por parte de la Fiscalía General (FGE) y el Instituto de Fiscalización Superior (IFSE) para deslindar responsabilidades.
Gámez Macías dijo que "Desde la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado vamos a pedir que se aclare esta situación, si es necesario vamos a requerir a las autoridades y a los funcionarios municipales involucrados, por supuesto vamos a pedir que se llegue hasta las últimas consecuencias, que se actúe y castigue de manera ejemplar para este tipo de conductas, en este caso debe de quedar muy claro que en San Luis no va a haber impunidad".
Galindo perdió el rumbo
Para el legislador local, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Alcaldía ya perdieron el rumbo; se les ha señalado todo tipo de situaciones, inseguridad, el agua es un caos pues tienen sin agua a los habitantes de la zona metropolitana, y encima se presentan este tipo de escándalos, "creo que ya llegó al límite, el alcalde ha perdido el rumbo, la Alcaldía no tiene ya quién la dirija acertadamente, y creo que se ha perdido la confianza de la ciudadanía".
El tema ya está en la Fiscalía: PRI
Rojo Zavaleta indicó que este tema de las unidades arrendadas por el Ayuntamiento, y que posteriormente fueron dadas de baja, ya es objeto de análisis con motivo de una carpeta de investigación que se instruyó ante la FGE, por lo que será esa instancia la que habrá de determinar los delitos que se configuran por estas conductas, y en su caso los responsables.
"Llama la atención el asunto de las 27 unidades arrendadas por el Ayuntamiento de la Capital, y que posteriormente fueron adquiridas, pues es bien sabido que este es un esquema que generalmente se realiza para generar un bien indebido para la empresa arrendadora, y para quienes a la conclusión del arrendamiento adquieren estas unidades", dijo el priísta.
Insisten en la opacidad
Alberto Rojo Zavaleta dijo que desde el PRI les preocupa la política de opacidad y de negativa para transparentar las operaciones que se han implementado de manera oficial, con motivo del ejercicio de los recursos públicos.
Dijo que "Desde el PRI reprobamos enérgicamente esta política de opacidad emprendida por la actual administración municipal, creemos que la frivolidad y la irresponsabilidad en el ejercicio de los recursos públicos deben de ser objeto de sanción por parte de las autoridades competentes".
Ayuntamiento miente: Ciudadanos Observando
La Administración Municipal de la capital potosina es una administración que miente a la sociedad, que engaña y que oculta la verdad, además les molesta y les incomoda que organizaciones ciudadanas los estén señalando, como pasa con esto de los vehículos, con los parquímetros, y con otro tipo de cuestiones donde se presume que están haciendo mal uso de los recursos, consideró Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización Ciudadanos Observando.
Señaló que quien ha actuado de manera dolosa y tergiversado la información, además de ser parcial en el manejo de la misma, es precisamente el Ayuntamiento de San Luis Potosí, que intentó mantener oculta toda esa serie de ilegalidades que dio a conocer Ciudadanos Observando, y que procede de que el Secretario General del Ayuntamiento chocara un automóvil propiedad del Ayuntamiento, que tiene un historial de corruptelas, inclusive que esta camioneta está circulando con placas que están denunciadas como robadas desde el año pasado.
¿Qué quieren ocultar?
González Covarrubias cuestionó que el Ayuntamiento intentó mantener oculta esta situación y mintió diciendo que la única camioneta que tenía una cierta irregularidad era la que manejaba el Secretario General, "fue gracias al trabajo y la insistencia de Ciudadanos Observando que se descubrió que no era una, que eran 26 camionetas que habían estado circulando de manera ilegal".
En cuando a la postura del síndico municipal Víctor Salgado, consideró que está encubriendo actos ilegales porque él dice presentó una denuncia, "pero la puso después de que Ciudadanos Observando diera a conocer toda la porquería que hay, entonces yo creo que aquí el Ayuntamiento quiere desviar la atención, pero a nosotros no nos van a engañar y no vamos a quitar el dedo del renglón".
Vienen más irregularidades
Lupillo González advirtió que en los próximos días darán a conocer más investigaciones sobre el tema, que incluyen quiénes estaban usando esas unidades y cuánto le costaron a los potosinos.