Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Beautiful Woman

Oscar Esquivel | 09/05/2025 | 00:03

Cuantas verdades que no se creen otras que sí y cada quien elige la suya. Aparecemos en una historia diferente que comienza a escribirse en este nuevo contexto de la política global, la economía, la ciencia, la sociedad, esta última se alimenta de abyecciones tecnológicas consumiendo ideas aberrantes e incongruentes, solo reconocen la libertad como un triunfo personal, pero continúan sin ser libres, es decir proclaman a la libertad sin ser hombres y mujeres auténticamente libres.
 
 El liberalismo rompe con la fraternidad. 
 
En la democracia ganan las mayorías, votan por un proyecto, un cambio de régimen, donde no funcionó el anterior, si de alguna manera se quiere ejercer el poder, es necesario ganar esas mayorías y aplicar el poder conferido. Hay quienes usan cualquier tipo de artilugios para mantenerse mandando, algunas veces son lícitas las formas y digo algunas porque casi siempre se violan, se vale de todo con tal de verse favorecido con el “voto popular”, entre tanta estrategia es válido la difamación, al fin nunca se castiga. 
 
José Antonio Primo de Rivera decía que es necesario de sentir un poco de odio, pues las minorías nunca aceptarán la derrota. “Para que exista mayorías y minorías, hay que aceptar que habrá división”, “la división y el odio son incompatibles con la fraternidad”.
 
La lucha libertaria aparece entre muchos aspirantes al poder. “Las mismas personas de un pueblo dejan de sentir la unidad y olvidan la historia que a todos abraza”, parece que tiene razón Primo de Rivera, “la tierra que nos vio nacer es la ultima en recibir los veneficios de la unidad de los pobladores, pues se prefiere hacer suyo el liberalismo”, liberalismo es el símbolo de la barbarie y el desorden, se niegan a buscar la libertad con orden, disciplina y por el bien común. 
 
Donald Trump nos ha dado muestras de ello, una ciudadanía esperando recuperar sus privilegios de clase media, envidia del mundo, ellos votaron mayoritariamente por él, sin reflexionar que al mismo tiempo estaban favoreciendo el liberalismo, perdiendo libertad. El presidente estadounidense en el afán de llevar a su pueblo por el camino de la recuperación de la libertad, lo esta poniendo la ruta del libertinaje, donde las leyes, la convivencia con el mundo, la ha convertido en el peor enemigo del pueblo norteamericano.
 
En su ente megalómana, Trump aprieta con palabras lo que no hace en la realidad. 
 
Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta que ganó por una gran mayoría, se enfrenta a dos retos, el primero liderar con el enfermo de Trump, que un día cancela aranceles, detienen flujo de drogas, decomisan toneladas de fentanilo, aplaude al gobierno mexicano, le manifiesta asombro a nuestra presidenta llamándola Beautiful Woman, y al otro día como buen golpeador, le dice que es miedosa y esta nublada por la violencia de los cárteles de la droga, por ello no toma decisiones. Pues tal vez el señor naranja, tenga celos de ella, el respaldo popular es incuestionable, empresarios, banqueros, maestros, estudiantes, profesionistas, una gran mayoría que llega al 82 % de aceptación, paradójicamente según encuesta del diario El Financiero, al servicio de la minoría enfurecida, que se alegra al afirmar -. ¡ah ya vieron!, disminuyó, el mes pasado tenía 83%, vamos ganando terreno. Si lo razonamos bien tal vez si tengan un lugar en tierra norteamericana, que anhelan vivirla, sueñan con acariciar un sueño americano, aunque esté en decadencia.
 
¿Será que la democracia como se les conoce ya no es suficiente para mantener al imperio en pie?
El segundo reto es el como lidiar con un movimiento morenista, lleno de tribus salvajes, es tan poderoso el morenismo, que la oposición se “lame los bigotes” por verlos divididos. Como se ve, en el partido Morena, el sectarismo se va sentando de apoco para beneplácito de los dirigentes segundones, aquellos que tendrán una tajada de pastel muy generosa para 2027. El partido Morena tiene una presidenta que le quedó grande el cargo, por otro lado, cuentan con una bancada en el senado y en el congreso, que, si bien son mayoría con todo y sus aliados, estorban para alcanzar consensos, en lugar de ayudar se han convertido en dolor de cabeza.
 
Si Claudia Sheinbaum quiere mantener el rumbo político, debe ejercer el poder dentro de su partido, de no hacerlo, dejará de ser una Beautiful Woman para convertirse en Barbie. 
 
A la oposición ya no le alcanza nada, si Zedillo habla, ni quien lo respalde, si algún diputado, senador o jilguerillo periodista, hace algún señalamiento en contra de cualquier acción de la 4T, su pasado obscuro y corrupto sale a relucir. La gente se pregunta ¿Por qué no lo hicieron cuando estaban en el poder?, si roban ahora, ¿Por qué no dejaron de robar antes?, si la deuda es mayor hoy es porque se han hecho obras, guste o no, en cambio el Fobaproa fue una entrega de recursos del pueblo a los millonarios, los pobres se multiplicaron por millones.  
 
Ahora los minoritarios opositores protestan para que se deje de pagar la deuda del Fobaproa y exigen que se haga, la misma pregunta ¿Por qué no se hizo con Peña, Calderón?, ¡¿Fox?! Aquí le respondemos, la deuda del Fobaproa se convirtió en deuda pública, ahora pasó al IPAB (Instituto para la Protección del Ahorro Bancario), nos guste o no, al dejar de pagar tendríamos un problema gigantesco con acreedores, caeríamos en incumplimiento, no habría confianza en inversiones extranjeras, en mercados financieros. Lo que digan los voceros de la derecha es verbo no realista.
 
Si y sí, hay que revisar los abusos de la banca, ¿quiénes fueron los beneficiados realmente?,¿por qué los pequeños ahorradores perdieron todo o solo recuperaron una misera parte?, mientras que empresas y bancos se llevaron la mayor parte. Si hoy la banca es sólida con millonarias utilidades, 14,417 millones de dólares en 2024, (288,340 millones de pesos) es justo que, por lo menos, disminuyan sustancialmente las tasas de interés, en préstamos personales o tarjetas de crédito.
 
¿No cree usted?
 
A todas las mamás, a las que están, a las que partieron, a las solas, las primerizas, a mi madre en el cielo, a mi esposa, agradecimiento eterno por existir. ¡Feliz día de las madres!