El Papa León XIV protagonizó un gesto que ha conmovido a muchos fieles alrededor del mundo, apenas unas horas después de impartir su primera bendición urbi et orbi como Sumo Pontífice, León XIV visitó el lugar que fue su residencia durante su etapa como cardenal.
En medio de la calidez del reencuentro con personas cercanas a su vida anterior, ocurrió una escena sencilla pero profundamente significativa: una niña se le acercó con una Biblia en sus manos. La pequeña no solo pidió al Papa que bendijera su Biblia, sino que también le solicitó algo muy especial: que se la firmara.
Ante esta petición, León XIV accedió con una sonrisa y dejó su firma en la Biblia de la niña. Así, este se convirtió en el primer documento firmado por el nuevo Papa: no un decreto oficial ni una encíclica, sino una dedicatoria personal, un gesto de cercanía pastoral hacia una niña que quiso conservar un recuerdo único del encuentro.
La escena quedó grabada y publicada en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral debido al gesto del Papa, cuando decidió regresar brevemente al lugar que fue su hogar antes de asumir el liderazgo de la Iglesia. En este espacio íntimo, lejos del protocolo del Vaticano, se permitió vivir un momento de sencillez evangélica.
¿Quién es el Papa León XIV?
El estadounidense y peruano Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió en León XIV, el primer papa de ambas nacionalidades, sucediendo a Francisco tras ser elegido en dos días por el mayor cónclave de la historia conformado por 133 cardenales de cinco continentes y 70 países.
El pontífice argentino, fallecido a los 88 años después de 12 años de un pontificado reformista centrado en pobres y migrantes pero criticado por conservadores, deja a su sucesor desafíos internos (pederastia, vocaciones, papel de la mujer) y externos (conflictos, populismo, crisis climática).
Tras la fumata blanca pasadas las 18H00 (16H00 GMT), miles de personas congregadas en el Vaticano celebraron con aplausos y vítores, acompañados por las campanas de San Pedro.