Sábado 10 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Exigen justicia por asesinato de activista en Guerrero

Agencia Reforma | 08/05/2025 | 19:24

Militantes de organizaciones sociales, del magisterio, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa protestaron en las calles de Chilpancingo y en la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir justicia por el asesinato del Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Comunidades Opositoras a la construcción de la presa la Parota (Cecop).
 
 Algunos con machete en mano y otros con banderolas, los manifestantes caminaron por las calles de las zonas norte, centro y sur de esta capital hasta llegar a las instalaciones de la FGE.
 
 "Fue el gobierno, fue el gobierno", "gobierno asesino", gritaron los inconformes al subsecretario de desarrollo político y social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, quien llegó a la FGE cuando arribaba el contingente.
 
 "A ver cuando renuncias", le dijo al funcionario estatal Pablo Guzmán Hernández, ex consejero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en San Luis Acatlán.
 
 Rodríguez Cisneros entró a las oficinas de la Fiscalía arropado por uno de sus escoltas, en medio de los gritos de los manifestantes, entre ellos familiares de Marco Antonio Suástegui, quien murió el pasado 25 de abril, siete días después de haber sido atacado a balazos mientras caminaba en la playa Icacos, en Acapulco, donde tenía un negocio de renta de motos acuáticas.
 
 "Le pedimos a la Gobernadora (Evelyn Salgado) que ya deje presumir en sus redes sociales que se siente muy bien y que mejor se ponga a trabajar y si no puede mejor renuncie", dijo uno de los manifestantes a través de un megáfono.
 
 En el mitin afuera de la FGE, Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dijo que hasta el momento la Fiscalía no ha informado cuales son los avances de las investigaciones para esclarecer el asesinato del activista.
 
 "Es necesario exigirle a la Fiscalía que investigue y detenga a los responsables del crimen de Marco Antonio porque ya es costumbre de que cuando alguien es asesinado en Guerrero su caso queda en la impunidad", indicó Barrera Hernández.
 
 Hernández denunció que tras el crimen dos de las motos acuáticas de Suástegui fueron robadas.
 
 ¿En Acapulco quién manda?, ¿en Acapulco, quien gobierna?, preguntó el activista.
 
 Asimismo, mencionó que desde hace décadas impera la impunidad en Guerrero y actualmente con un gobierno distinto al PRI y al PAN, "sigue la misma práctica, no ha cambiado nada".
 
 Durante la protesta se recordó la lucha social encabezada por Marco Antonio Suástegui que con su movimiento logró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cancelara la construcción de la presa La Parota en Acapulco.
 
 Este proyecto de la CFE contemplaba afectar 17 mil hectáreas de tierras de los campesinos y el desplazamiento de 25 mil personas de las comunidades del municipio de Acapulco.
 
 "Fue encarcelado por tres gobernadores (René Juárez, Ángel Aguirre y Héctor Astudillo) y ya estando libre tenía integrada 8 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía y cada ocho días iba a firmar en un juzgado de Acapulco por su preliberación", contó Abel Barrera sobre Marco Antonio Suástegui.
 
 En agosto del 2021, Vicente Suástegui, hermano de Marco Antonio, fue herido de bala y privado de su libertad por un grupo de hombres armados de una organización criminal en Acapulco.
 
 "Marco Antonio no pudo encontrar a su hermano Vicente y en los últimos cuatro años se la pasó realizando búsquedas", mencionó Abel Barrera.
 
 "Marco Antonio pudo estar al frente de una institución de gobierno pero no quiso porque él decía que si hacía eso era darle la espalda a sus compañeros, porque era un guerrero y congruente con sus principios", dijo Barrera Hernández.
 
 Tras la protesta, una comisión de manifestantes fue atendida por funcionarios de la FGE.