Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
moda y belleza

Los Onitsuka Tiger buscan convertirse en tus tenis favoritos

GQ | 08/05/2025 | 14:01

En 1972, Bruce Lee comenzó a filmar Game of Death, una de sus últimas películas. En ella, aparece con un conjunto ya legendario: un mono amarillo y unos Onitsuka Tiger Mexico 66 en el mismo tono, unos tenis que hoy son íconos del calzado deportivo.
 
Treinta años después, el director Quentin Tarantino recurrió a ese mismo archivo de iconografía de artes marciales para Kill Bill: Volume One. Su “Novia”, la devastadora Uma Thurman, rindió homenaje a Hai Tien con el mismo look. El suyo, un poco más motocore, con chamarra entallada y una katana vibrante en lugar de los nunchakus. Como todo buen tributo, optó por una recreación fiel: la Novia llevaba los mismos Mexico 66, de una marca que entonces atravesaba una etapa bastante silenciosa.
 
En 2025, veinte años después, la compañía japonesa lo reconoce como un punto de inflexión. Ryoji Shoda, presidente de Onitsuka Tiger Company, me habla por Zoom en japonés rápido, haciendo pausas para que su traductor lo siga. “Creemos que, con el momento de Kill Bill” —en otros puntos de la conversación, Shoda lo llama el ‘boom de Kill Bill’— “pudimos reconstruir nuestra marca.
 
“En términos generales, las tendencias de moda repiten el mismo ciclo,” dice Shoda. “Durante los últimos 10 años, el estilo ‘tech-y’ estuvo de moda, pero nosotros queríamos mantener la línea de herencia y preservarla. Sabíamos que esa tendencia estaba a punto de cambiar, porque siempre analizamos cómo vienen y van las tendencias”.
 
Ahí estaba, directo de su manual: cuando la moda de los tenis técnicos y robustos (como los Salomon y similares) comenzó a desvanecerse, fue reemplazada por algo más simple. Tenis retro, con punta redondeada, suela delgada y un diseño ultra limpio fueron nombrados los nuevos it-shoes por reportes de tendencias y revistas de moda (incluyendo esta). Y, junto con los adidas Samba y los Nike Cortez, los Onitsuka Tiger Mexico 66 se posicionaron al frente. Se los vio en todos lados, desde alfombras rojas hasta escuelas secundarias —Michael B. Jordan, Conan Gray, Bella Hadid y Kaia Gerber son fans declarados—.
 
“Antes, principalmente los usaban personas de 30, 40 años o incluso mayores,” dice Shoda con una sonrisa irónica. “Pero hoy en día, los Gen Z con más estilo usan Onitsuka Tiger. Realmente creo que representan el futuro”.
 
Unos tenis con historia
Onitsuka Tiger fue fundada en 1949 por Kihachiro Onitsuka, quien comenzó haciendo tenis de básquetbol, cuando aún eran delgados y sin pretensiones. Más tarde, la marca se fusionó con otra firma deportiva para formar Asics, creadora del icónico diseño de ‘Tiger Stripes’ que seguramente has visto en tenis de fútbol, rugby, boxeo y running. Onitsuka Tiger ya no produce artículos deportivos —eso lo deja en manos de Asics— pero todavía bebe de esa influencia. Con estilo deportivo, pero sin ser deportivos.
 
 
“No se trata realmente de volver a esa herencia deportiva original,” dice Shoda. “Nuestra herencia deportiva es un activo. Pero queremos mezclar eso con elementos contemporáneos, con nueva tecnología, y fusionarlo con la moda.
 
“No es fácil unir esos elementos de comodidad con los elementos de estilo, pero logramos dar con una solución de diseño para combinar ambos, basándonos en nuestra herencia,” agrega. “Por supuesto, el diseño debe ser la prioridad. Pero también queremos ofrecer comodidad, que la gente casi olvide que lleva puestos unos tenis”. Onitsuka llama a este concepto ‘tecnología calmada’.
 
“Crecí en una ciudad de playa, así que me recuerdan mucho a los zapatos sencillos tipo slip-on que usaba todo el tiempo cuando era niño y en la secundaria,” dice Connor Chase, creador de contenido de 26 años del sur de California. “Me encanta lo prácticos que son”.
 
Para Chase, lo de “ponértelos y salir” es más importante que su apariencia —aunque también destacan en ese aspecto. “Irónicamente, los uso cuando no tengo ganas de armar un outfit. Son mi opción fácil, sé que siempre se verán bien. Además, donde vivo nadie es especialmente vanguardista, así que aunque me los pongo cuando ando flojo, igual me dicen que se ven geniales. Para mí, es ganar-ganar.”
 
Algo parecido le pasa a Navèy Nathan Nauseb, de 22 años, quien trabaja en ventas en Ciudad del Cabo. “Son tan cómodos que son ideales para usarlos diario. Literalmente los uso todos los días para ir al trabajo.”
 
Como tantos otros fans, fue la Novia quien despertó en Nauseb su interés por Onitsuka. “Los vi por primera vez en Kill Bill. No les presté mucha atención en ese momento. En mi último año de escuela, los vi por primera vez en Total Sports. Justo ahí me prometí que, en cuanto tuviera un trabajo, me los iba a comprar. Y en diciembre de 2022 compré mi primer par”.
 
¿Qué sigue después del éxito de los Mexico 66?
Los Mexico 66 están teniendo su momento, pero como bien señala Shoda, un solo par no hace una marca. La siguiente misión de Onitsuka Tiger fue ampliar el horizonte. Después de todo, había un límite a lo que podían colgarle a su silueta insignia. Y, como dice Shoda, las modas van y vienen. Una vez que la obsesión del mundo con los tenis retro pase —como sabe que pasará—, ¿qué sigue? La marca podría simplemente descansar en sus laureles y esperar que otra tendencia la arrastre de nuevo. Ya ha funcionado antes. Pero, ¿dónde está lo divertido en eso?
 
Probablemente, hasta ahora no te habías dado cuenta de que Onitsuka Tiger también hace ropa. No solo streetwear y básicos deportivos. Ropa de verdad. Los cientos de fans que se reunieron fuera del desfile de la marca en la Semana de la Moda de Milán sí lo tienen claro.
 
En una noche cálida de febrero en Italia, una multitud se agolpó frente a la Via Olona 6 en San Vittore, con la gente empujando. Fans del K-Pop, J-Pop y T-Pop (es decir, pop tailandés) agitaban celulares y pancartas en el aire, gritando al unísono por las celebridades que llegaban en auto. Atrapado entre la masa, tuve que moverme de una puerta lateral a otra durante 15 minutos antes de alcanzar a un asistente; más pogo que desfile de moda. Me arrancaron algunos mechones de cabello al intentar pasar entre el fotógrafo personal de un idol de K-pop, con flashes disparando como locos en el pasillo. Todo estaba bañado en amarillo Kill Bill.
 
Andrea Pompilio, director creativo de la línea ready-to-wear de la marca, ha estado colaborando con ellos desde 2013.
 
“Siempre me gusta empezar desde el pasado,” me dice después del desfile, acurrucado en la esquina de un bistró italiano donde se reúnen algunos influencers selectos. “Me emociona trabajar con una empresa grande que tiene tanto interés en su pasado. Pero en este caso, es muy interesante, porque el pasado era muy deportivo. Y para mí fue interesante moverme desde el sportswear y traducir todos esos detalles”.
 
Para Pompilio, que es italiano, no ha sido difícil conectar con la estética japonesa, sobre todo con la creciente influencia de Japón. “Se ha convertido en el centro del mundo, ¿sabes a qué me refiero? Para mí, Tokio es el nuevo Nueva York”.
 
“Cuando se trata de diseñar zapatos, toma mucho más tiempo en comparación con la ropa”, dice Shoda. “Trabajamos con el director creativo, Andrea Pompilio, y también tenemos un diseñador interno [de calzado], así que tratamos de avanzar en paralelo.
 
“Al hacer ambas cosas, hay momentos en que se encuentran y se sincronizan, eso es algo que realmente nos distingue de otras marcas”.
 
Aprovechando el presente antes de que cambie la moda
 
Si nos fijamos bien, vemos que las tendencias van y vienen. Tonos, piezas y formas que una vez cautivaron a las masas de repente dejan de existir, desvaneciéndose en el abismo de la nostalgia. La moda de las zapatillas retro no durará para siempre —nada lo hace—, pero por ahora, Onitsuka Tiger la está aprovechando al máximo.
 
Los Mexico 66 viven su momento de gloria. Nuevos colores y versiones se lanzan periódicamente —hay uno para cada gusto—, pero más allá de eso, Onitsuka Tiger está usando el tiempo con inteligencia: lanzaron la robusta serie Ulti RS™, la colección inspirada en el automovilismo llamada Ergonio, colaboraciones con marcas como Patou y Astroboy, la apertura de una nueva tienda insignia en Barcelona y hasta un perfume en camino.
 
Pero algo me dice que, incluso cuando una nueva tendencia en tenis suba al trono, eso no afectará demasiado a Onitsuka Tiger.
 
“Realmente siento que soy yo mismo cuando los uso, y creo que esa es una de las partes más importantes de la moda,” me escribió Chase por correo electrónico. “Irónicamente, ni siquiera los veo como algo de moda, sino simplemente como unos tenis que me gusta usar”.