Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, de Arquitectura y Diseño, y de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se sumaron este miércoles al paro de labores para pedir que se anule el actual proceso de elección de la nueva Rectora.
Las asambleas estudiantiles de los tres espacios académicos aprobaron por mayoría de votos la toma de las instalaciones, con lo cual suman cinco facultades en paro, junto a la de Humanidades y de Artes.
Desde el pasado martes, estudiantes mantienen tomado el edificio central de Rectoría, en Toluca, Estado de México, luego de una marcha que partió de Ciudad Universitaria y de no poder reunirse con el Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
"Durante la toma de Rectoría se realizaron pintas en el edificio para manifestar nuestro rechazo a la simulación democrática universitaria, sin embargo, una vez adentro, acordamos que estas instalaciones serán cuidadas y dignificadas por la comunidad estudiantil universitaria", señalaron los estudiantes en un comunicado.
Los alumnos, que manifestaron estar en resistencia, dieron a conocer diversos acuerdos, entre ellos renombrar Rectoría como "La Casa del Estudiante".
También convocaron a todos los estudiantes a no votar o anular su sufragio en las elecciones del 12 de mayo, como forma de protesta "a la farsa electoral y a la auscultación cuantitativa que pretende legitimar la sucesión de la Rectoría".
"Hacemos un llamado enérgico a todas las asambleas estudiantiles de las distintas facultades, centros académicos universitarios y unidades académicas profesionales de la UAEMex a construir sus pliegos petitorios para exigir atención a las problemáticas y necesidades que aquejan al estudiantado", agregaron.
Respaldan aspirantes protestas
Cinco de las seis aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) respaldaron en un comunicado conjunto las protestas realizadas por estudiantes.
"Reconocemos en las expresiones del estudiantado una manifestación legítima de lo que piensan y sienten. Su voz organizada representa hoy una de las pocas expresiones auténticamente libres dentro de nuestra comunidad, pues están diciendo en público lo que muchas y muchos no se atreven a expresar por temor a represalias.
"Consideramos injusto que por la actuación de una persona que ha incurrido en reiteradas violaciones a la normatividad, y ante la falta de respuestas de la Comisión Especial Electoral, se comprometa la legitimidad del proceso y se vulnere el principio de equidad entre las aspirantes", se lee en el documento firmado por Laura Benhumea, María José Bernaldez, María Dolores Durán, Maricruz Moreno y Martha Patricia Zarza.
Eréndira Fierro, a quien se le vincula con el actual Rector Carlos Barrera, no se adhirió al pronunciamiento.
Las cinco aspirante solicitaron al Consejo Universitario que exhorte al Rector a atender al estudiantado y que cese cualquier intento de criminalización.
También pidieron a la Comisión Especial Electoral definir acciones para garantizar transparencia, legalidad y equidad del proceso electoral en curso.