San Luis Potosí, SLP.- El ambiente dentro del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP) se encuentra tenso. Desde septiembre de 2023, un grupo cada vez más numeroso de trabajadores —entre personal docente y administrativo— ha alzado la voz para denunciar una serie de prácticas autoritarias atribuidas al director de la institución, José Diego Bárcenas Torres.
Los inconformes aseguran que han sido víctimas de acoso laboral, represión de derechos y manipulación en la asignación de plazas. Las acusaciones se intensificaron luego de una polémica rueda de prensa ofrecida por Bárcenas el pasado 5 de mayo, en la que descalificó a los trabajadores críticos como “un pequeño grupo de flojos”.
Las declaraciones del directivo no hicieron más que encender los ánimos. “Estamos siendo vigilados, fotografiados cuando nos reunimos. Nos niegan los permisos contemplados en el reglamento. Esto ya no es solo acoso, es terrorismo laboral”, denunció una trabajadora que pidió anonimato por temor a represalias.
Otra de las preocupaciones centrales es la presunta falta de transparencia en el manejo de plazas y recursos. En los testimonios, afirma que se han documentado irregularidades que ya fueron reportadas ante el Tecnológico Nacional de México, aunque los afectados lamentan que las autoridades federales aún no hayan tomado acciones concretas.
A pesar de que el conflicto se mantiene en el ámbito del personal, algunos estudiantes comienzan a expresar su inquietud ante el ambiente de tensión institucional. Mientras tanto, el movimiento sigue ganando fuerza dentro del instituto, en espera de respuestas claras y un alto al clima de hostigamiento.