San Luis Potosí, SLP.- Directivo por Administración y se incorpora la especialidad en Industria Automotriz con modelo dual y vinculación empresarial
Con el objetivo de alinearse a las nuevas necesidades del mercado laboral y fortalecer la formación técnica de sus estudiantes, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí (Conalep), Plantel 205 “Ingeniero José Antonio Padilla Segura”, anunció la renovación de su oferta educativa a partir del ciclo escolar agosto 2025.
El director del plantel, Ing. Ariel San Martín Castellanos Guillén, informó que la carrera de Profesional Técnico en Asistente Directivo será sustituida por la de Profesional Técnico Bachiller en Administración. Esta decisión obedece a la creciente demanda de personal capacitado en procesos administrativos integrales como planeación, organización, dirección y control de recursos humanos, técnicos y financieros, tareas que hoy en día superan el perfil tradicional de un asistente.
“El cambio responde a la necesidad de formar profesionales técnicos más completos, capaces de optimizar recursos en áreas como compras, ventas, producción y prestación de servicios. Las empresas están requiriendo perfiles administrativos más sólidos, y nuestros egresados podrán desempeñarse de manera más eficiente y versátil en diversos sectores productivos”, señaló el director.
Asimismo, el plantel lanzará la nueva carrera de Profesional Técnico Bachiller en Industria Automotriz, en respuesta a la alta demanda nacional e internacional del sector automotor. Esta especialidad contará con el modelo de formación dual, mediante el cual los estudiantes, a partir del tercer semestre, combinan el estudio teórico con prácticas profesionales en empresas del ramo automotriz, entre ellas algunas con convenio como la japonesa JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), que promueve la capacitación técnica especializada.
La meta del plantel es egresar a 160 técnicos especializados en la industria automotriz, preparados para integrarse desde su formación a empresas reconocidas y participar activamente en procesos de producción, mejora continua, control de calidad, mantenimiento y configuración de autopartes y vehículos.
Para garantizar una formación integral, la carrera contará con modernos talleres y laboratorios, incluyendo espacios para medición y electricidad, maquinaria, neumática, dibujo técnico y gestión universal.
El proceso de admisión ya está en marcha, con un costo de examen de $473 pesos. Los aspirantes deberán tomar un curso propedéutico de cuatro sábados antes de presentar el examen el próximo 5 de julio.
Uno de los mayores diferenciadores del Conalep es su modelo de formación profesional temprana. Destacó el Ing. San Martín, muchas empresas hoy prefieren contratar a técnicos que a licenciados o ingenieros sin experiencia, pues los egresados de Conalep ya cuentan con trayectoria práctica y pueden continuar sus estudios universitarios con respaldo empresarial. En muchos casos, las propias empresas becan a los estudiantes para que terminen su carrera profesional.
El modelo también ofrece una alternativa accesible para jóvenes de escasos recursos, quienes encuentran en Conalep una oportunidad de superarse, al combinar estudios con prácticas remuneradas que les permiten solventar su educación y aspirar a un nivel superior.
“En Conalep no solo formamos técnicos, formamos jóvenes con visión, disciplina y herramientas reales para salir adelante y contribuir al desarrollo económico de San Luis Potosí”, concluyó el director.