Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Queda sin efecto plan arancelario de Trump: toca déficit comercial de EU récord

Agencia Reforma | 07/05/2025 | 14:54

En marzo, el déficit comercial de Estados Unidos contra México alcanzó los 18 mil 619 millones de dólares, su mayor cifra desde que arrancó el registro en 1985, por lo que quedaron lejos los planes de Trump de reducir las importaciones.
 
 Este saldo se registra ante las exportaciones récord que realizó México a Estados Unidos, que alcanzaron un valor histórico de 47 mil 981 millones de dólares sólo en marzo, lo que representó un aumento de más de 15 por ciento respecto al mismo mes del año pasado y también respecto a febrero pasado, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, dados a conocer el martes.
 
 Así, para especialistas, los planes arancelarios de Donald Trump de reducir las importaciones por medio de la aplicación de aranceles, contrariamente aceleró los pedidos.
 
 Alejandro Luna, especialista en comercio exterior en Santamarina y Steta, consideró que el incremento en el déficit comercial de Estados Unidos, tanto con México como a nivel global, es una reacción del sector industrial ante la incertidumbre por la serie de medidas anunciadas por Trump, pero especialmente para aprovechar los periodos de negociación.
 
 "La industria aceleró muchas de sus importaciones a Estados Unidos para efecto de evitar que si en dos meses, acabando este periodo de negociación (global) de los aranceles generales si se llegan a imponer a ciertos países, la industria y el comercio trae un inventario suficiente de volumen de bienes y mercancías para afrontar los cambios sin pagar el incremento de aranceles.
 
 "Esto no lo tenía planeado Trump, porque él siempre pensó poner los aranceles desde el día uno de su Administración, y no otorgar estos plazos o márgenes para negociación, sin embargo, cuando se da cuenta de los efectos y tienen que imponer estos plazos y prórrogas se da este efecto", refirió.
 
 Cabe recordar que sólo en marzo, Estados Unidos alcanzó un déficit comercial récord de 140 mil 500 millones de dólares.
 
 En el caso mexicano, en el primer trimestre las exportaciones alcanzaron un total de 131 mil 299 millones de dólares, mientras que las importaciones estadounidenses llegaron a los 84 mil 45 millones de dólares, de acuerdo con el Departamento de Comercio.