San Luis Potosí, SLP.- La propuesta en la que se trabaja, para incorporar a la Ley de Turismo de San Luis Potosí y regular a los servicios de hospedaje ofrecidos a través de plataformas, se considera además de la regulación que también esos espacios entren en el Impuesto sobre el Hospedaje, afirmó Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo.
Explicó que esta propuesta se trabaja en conjunto con las áreas jurídicas de la Secretaría de Turismo Federal y en el Congreso local, a través de la comisión legislativa que preside la diputada panista Aranzazú Puente.
El sector de la hotelería formal ha criticado desde hace varios meses, los espacios que funcionan a través de plataformas como es Airbnb que deben ser regulados y causantes de cargas fiscales como también lo hacen ellos.
En la entidad potosina se calcula que son más de 5 mil los cuartos o espacios, acondicionados, ofertados en la plataforma de servicios de hospedaje. Esa proliferación es la que la industria hotelera formal, hace responsable de que sean cada vez menores, los niveles de ocupación durante las temporadas altas de turismo.
La funcionaria gubernamental explicó que en la propuesta, además de buscar la aplicación del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), también pretenden que se logre una mayor regulación sobre ese tipo de espacios, con la intención de que sean lo más seguros para el desarrollo de las actividades turísticas.
La titular de la SECTUR explicó que previo a presentar esas modificaciones a la Ley de Turismo, se han sostenido reuniones con empresarios del ramo, para conocer su punto de vista y enriquecer la propuesta.