En marzo pasado, el déficit comercial de bienes y servicios de EU se disparó 14 %, alcanzando un récord mensual de 140 mil 500 millones de dólares, debido a que las empresas en ese país importaron más para evitar los aranceles que el Presidente Donald Trump había anunciado para el mes siguiente.
Datos del Departamento de Comercio mostraron que las importaciones de EU aumentaron 4.4 % mensual, a 419.0 mil millones, mientras que las exportaciones en sólo 0.2%, a 278.5 mil millones.
Los datos de marzo abarcaron el mes previo a que la Administración Trump implementara aranceles de 145 % a la importación de muchos productos chinos y una tarifa general de 10 % a los provenientes de la mayoría de los países.
La Casa Blanca también impuso aranceles superiores a 10% a decenas de socios comerciales, pero los pausó hasta julio para dar tiempo de renegociar los acuerdos comerciales con esos países.
Banco Base destacó que en cuanto a las importaciones de EU procedentes de México, en cifras originales y solamente de bienes, éstas fueron de 47 mil 982 millones de dólares, creciendo 15.23% respecto a febrero y resultando la mayor cantidad de mercancías compradas al País en un mes.
"No obstante, solamente 4 mil 728 millones de dólares o 9.85% cumplieron con los criterios del T-MEC, muy por debajo del 48.85% observado en el 2024", anotó.