Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Entre coyotes y camionetas ilegales

Lupillo González | 07/05/2025 | 00:57

RESULTA QUE POR FIN SALIÓ EL peine, esto en relación con aquel escándalo del mes de febrero donde el secretario del ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez, chocó una camioneta oficial con un particular y que circulada con placas reportadas como robadas en el Estado de México desde el año pasado. De ahí se fue jalando el hilo y brotó pus.

HOY SE CONFIRMA QUE NO ERA solo esa unidad la que estaba envuelta en actos ilegales, sino que eran otras 26.

RESULTA QUE UN SUPUESTO “coyote” de los que nos aseguraron ya no existían y habían sido desterrados de la Secretaría de Finanzas estatal, supuestamente de manera espontánea se le ocurrió dar de baja esas unidades sin ningún documento que pudiera avalar ese trámite y tampoco entregando las placas respectivas.

¿ALGO INVEROSÍMIL VERDAD? Pues no, resulta que alguien coludido en la recaudadora de Avenida Muñoz le hizo el “favorcito” y que de tajo las dio de baja.

YO TENGO BASTANTES DUDAS DE toda esta situación y sospecho que todo fue una sucia maniobra para que alguien del ayuntamiento capitalino no se ensuciara las manos y el verdadero trasfondo es que varios funcionarios ya habían planeado repartirse estas unidades, que por cierto ya habían sido compradas tras terminar el arrendamiento a la cuestionada empresa Casanova Vallejo. ¿Y en serio, el alcalde Enrique Galindo no sabía nada de esto o se hizo de la vista gorda?

TELEVISA LEAKS ARDE. LUEGO de que la periodista Carmen Aristegui diera a conocer la serie de reportajes denominada #TelevisaLeaks, el 27 de abril de 2025, donde expone una operación clandestina dentro de Televisa, la principal cadena de televisión en español, dedicada a fabricar noticias falsas, manipular información y ejecutar campañas de desprestigio contra figuras públicas, periodistas y competidores empresariales, la cosa está que arde y muchos personajes de alto nivel político están más que nerviosos.

LA INVESTIGACIÓN #TELEVISALEAKS reveló que la empresa televisiva llevó a cabo campañas de desinformación dirigidas a influir en la percepción pública sobre figuras políticas y empresariales clave.

ENTRE LOS CASOS MÁS destacados están el impulso al ministro Arturo Zaldívar para presidir la Suprema Corte y la responsabilización mediática de Carlos Slim por el colapso de la Línea 12 del Metro.

ADEMÁS, SE COMPROBÓ QUE EL equipo secreto “Palomar” atacó directamente a periodistas, especialmente a Carmen Aristegui, a través de vigilancia y contenido fabricado para desprestigiarla.

OTRO HALLAZGO GRAVE FUE LA fabricación de testimonios falsos, incluso en temas sensibles como abuso infantil, con el fin de dañar la imagen de jueces y funcionarios contrarios a los intereses de Televisa.

ASIMISMO, SE DOCUMENTÓ EL uso sistemático de bots y cuentas falsas en redes sociales para manipular la opinión pública, sin seguir una línea ideológica concreta, sino respondiendo a fines estratégicos de la compañía.

ESTAS PRÁCTICAS REVELAN UNA operación estructurada de manipulación mediática y digital al servicio de intereses privados.

¿VA O NO VA?: PARA CERRAR LA columna de esta semana, al parecer los escenarios políticos en San Luis Potosí ya empiezan a agarrar forma y se ve ya muy real, que el partido Verde y Morena irán cada quien por su lado en las próximas elecciones, donde está en juego la gubernatura.