Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Ex titular de Hacienda anuncia combate a corrupción desde BM

Agencia Reforma | 06/05/2025 | 16:46

Arturo Herrera Gutiérrez, ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se pronunció en contra de la corrupción debido a su impacto en distintas varibales económicas, como en el empleo y la inversión, a través de un spot en canales oficiales del Banco Mundial (BM).
 
 "La corrupción no tiene únicamente efectos sobre la finanzas públicas sino que también disminuye la creación del empleo. Hemos identificado tres claros elementos que la corrupción, si esta presente, afecta en la inversión: 1) en las compras públicas; 2) si se presenta en las actividades regulatorias del Estado; y 3) al disminuir la confianza reduce tanto la inversión local, como la inversión extranjera directa", expresó Herrera, quien funge como director global, Práctica Mundial sobre Gobernanza del Grupo Banco Mundial.
 
 El segundo titular de las finanzas públicas bajo la Administración de Andrés Mnauel López Obrador aseguró que la corrupción tiene un impacto desproporcionado sobre las personas más pobres y vulnerables del mundo, y aumenta los costos y reduce el acceso a los servicios básicos.
 
 De igual forma, señaló que la corrupción también afecta la confianza del sector privado y de los inversionistas, y disminuye la recaudación de ingresos locales a través de la erosión fiscal, privando a los Gobiernos de recursos para financiar bienes públicos.
 
 "Por ello, la lucha contra la corrupción es vital para reducir el déficit de financiamiento, y es una prioridad clave de la misión del Banco Mundial de poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida en un planeta habitable.
 
 "La corrupción puede adoptar diversas formas, desde pequeños sobornos para 'aceitar la maquinaria', el tráfico de influencias y el nepotismo hasta la malversación a gran escala de recursos públicos y la captura del Estado por quienes manejan las palancas del poder en los niveles más altos del Gobierno", contextualizó Herrera.
 
 Ante este panorama, el directivo señaló que desde el BM se enfocan en cuatro ejes para combatir esta práctica: mediante el uso de datos y tecnología; reducción de la corrupción en las adquisiciones públicas y la gestión de contratos; fortalecimiento de las instituciones responsables de la rendición de cuentas; así como la transparencia sobre la propiedad efectiva y lucha contra los flujos financieros ilícitos.
 
 "Para lograr un crecimiento económico a largo plazo y una prosperidad compartida, debemos trabajar junto con los asociados de los Gobiernos, las organizaciones internacionales, el sector privado, los círculos académicos y la sociedad civil a fin de abordar la corrupción y sus impactos nocivos.
 
 "Debemos desplegar todas las herramientas disponibles para contrarrestar los efectos de la corrupción que desvían recursos sumamente necesarios y socavan los resultados de desarrollo", puntualizó Herrera.