Miércoles 7 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Relación arancelaria impacta negativamente el empleo formal en San Luis Potosí

David Medrano | Plano Informativo | 06/05/2025 | 15:01

San Luis Potosí, SLP.- La profunda incertidumbre que enfrentaron las empresas durante el primer trimestre del año, derivada de la reconfiguración de la relación arancelaria, fue la causa principal de la marcada caída en el empleo formal registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de abril. Así lo sostuvo Imelda Elizalde, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
 
Elizalde expresó su confianza en que la disminución del empleo observada en abril pueda recuperarse en los próximos tres meses. Esta recuperación sería crucial para lograr un equilibrio en la economía y enfrentar los desafíos futuros, especialmente la próxima implementación de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.
 
A pesar de reconocer la sensibilidad de esta disminución en el empleo, Elizalde afirmó que la fortaleza de la economía de San Luis Potosí es un factor clave para una pronta recuperación de estas plazas laborales.
 
Recientemente, Industriales Potosinos A.C. había advertido que el magro crecimiento económico pronosticado para México por diversos organismos e instituciones para este año anticipaba un estancamiento de la economía y, por consiguiente, una contracción en el empleo.
 
Elizalde explicó que, dentro de lo posible, las empresas deben llevar a cabo una revisión exhaustiva de sus costos y priorizar la retención del personal, al que considera un capital humano capacitado y de calidad que contribuye al crecimiento de la productividad empresarial.
 
El reporte del IMSS reveló que San Luis Potosí experimentó una pérdida de poco más de 4,100 fuentes de trabajo durante el cuarto mes del año.