Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Firmarán banca y Gobierno pacto por las pymes: ABM

Agencia Reforma | 06/05/2025 | 10:25

La banca firmará un acuerdo con el Gobierno federal para financiar a 30 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en los próximos seis años, como establece el Plan México, aseguró Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
 
 Para alcanzar esta meta, se requiere dar nuevos créditos a 64 mil Mipymes, lo que significa financiar más de 10 mil 650 negocios adicionales cada al año hasta el 2030, añadió.
 
 En entrevista con Grupo REFORMA, Carranza detalló que el acuerdo que se firmará el próximo 8 de mayo en el marco de la Convención Bancaria contempla apoyos y facilidades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para ayudar a la formalización de las empresas.
 
 También establece flexibilizar, junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los requisitos para el crédito y que sea más fácil para las Mipymes y las micro empresas acceder a financiamiento.
 
 "No partimos de cero, la banca tiene 500 mil millones de pesos colocados en crédito casi 280 mil Mipymes actualmente, pero cuando vemos el universo de estas empresas que hay en el País, pues la verdad es que es mucho más grande del que estamos atendiendo", admitió Carranza Bolívar.
 
 El presidente de la ABM, que dejará su cargo este jueves, destacó que hay otros retos que se buscarán atender en materia de educación financiera para Mipymes, porque a muchos de estos negocios les da miedo el tema fiscal.
 
 "Hay una serie de apoyos que ha dado el SAT desde hace varios años y que ahora estamos revisando junto con la Secretaría de Hacienda para ver qué cómo podemos hacer que facilitar la formalización para una pequeña empresa.
 
 "Desde luego hay que romper barreras, miedos, pero eso es lo que vamos a hacer. Estamos muy comprometidos porque las Mipymes necesitan más apoyos", aseveró.
 
 Las Mipymes generan ocho de cada 10 empleos en el País, por lo que se les apoyará con todo lo que esté al alcance, aseguró.
 
 "Una pequeña empresa que tiene crédito contra una que no cuenta con él invierte siete veces más, genera ingresos seis veces mayores, produce cinco veces más y genera cuatro veces más empleo; son muchos los beneficios.
 
 "Hemos estado platicando muy de cerca con la banca de desarrollo, con la Secretaría de Hacienda, los bancos internamente, para hacer un mayor esfuerzo no sólo en dar más crédito, hay que ver cómo facilitamos a las pequeñas empresas que tengan una mayor educación financiera", finalizó.